Impuestos

Aragón vende menos gasolina desde que cobra el «céntimo sanitario»

Desde el 1 de enero, el Gobierno aragonés carga adicionalmente los repostajes con 2,4 céntimos por litro, y el consumo se ha reducido un 1%

Algunas gasolineras situadas en zonas limítrofes cifran el descenso de las ventas en un 30% Fabián Simón

R. Pérez

Las gasolineras aragonesas han visto caer ligeramente sus ventas desde el pasado 1 de enero , fecha en la que el Gobierno regional decidió sobrecargar fiscalmente el consumo de hidrocarburos con 2,5 céntimos por litro, el denominado «céntimo sanitario».

Así lo ha reconocido este lunes en las Cortes de Aragón el director general de Tributos del Ejecutivo autónomo, Francisco Pozuelo . Ha explicado que tanto en enero como en febrero el descenso del consumo de hidrocarburos en Aragón ha sido del 1%.

Ciudadanos ha criticado esta consecuencia que ha provocado la implantación del «céntimo sanitario» en Aragón, y el PP y el PAR se han mostrado igualmente críticos con el impacto que tiene este aumento de la presión fiscal por la que ha apostado el Ejecutivo regional PSOE-CHA de acuerdo con Podemos.

La diputada del PAR Elena Allué ha afirmado que los descensos en las ventas de las gasolineras han sido muy superior al 1% en amplias zonas de Aragón como consecuencia del «céntimo sanitario». Ha recordado que la patronal del sector de los transportistas Tradime cifra el descenso de las ventas en un 10%. Y ha afirmado que, según la patronal de las gasolineras, las estaciones de servicio situadas en zonas limítrofes con otras autonomías que no aplican el «céntimo sanitario» han sufrido un descenso de las ventas que llegan a alcanzar el 30%.

Los partidos de la oposición han expresado su preocupación por el hecho de que baje el consumo de combustibles en un momento en el que el crecimiento económico está impulsando precisamente la demanda de combustibles en el conjunto de España.

Cuando, el año pasado, el Gobierno aragonés decidió implantar el «céntimo sanitario», la patronal aragonesa de las gasolineras ya advirtió que eso provocaría una caída en las ventas de combustibles, ya que las estaciones de servicio de Aragón serían menos competitivas que otras comunidades limítrofes en las que resulta más barato repostar por ser menor la presión fiscal. En concreto, en Navarra, en La Rioja y en Castilla y León.

Pese a ese descenso en el consumo de hidrocarburos, la cuenta sí que le sale al Gobierno aragonés. Ese recargo impositivo en las gasolinas le reportó en un solo mes, enero, un ingreso bruto de 2.138.572 euros . De esta cantidad hay que descontar ahora las devoluciones de aquellos a los que se bonifica el «céntimo sanitario»: profesionales del transporte, gasóleo agrícola y gasóleo de calefacción.

El director general de Tributos ha avanzado que las devoluciones se prevé que ronden el 30% de la recaudación bruta total . Es decir, eso dejaría la previsión neta de ingresos por el «céntimo sanitario» en algo menos de 1,5 millones de euros en enero.

Francisco Pozuelo ha indicado que se da por hecho que la recaudación será mayor a lo largo del año, ya que «tradicionalmente enero no es el mes con mayor consumo de hidrocarburos».

El Gobierno aragonés da por hecho que Aragón recaudará este año, como mínimo, 18,9 millones de euros por el impuesto autonómico de hidrocarburos, por el «céntimo sanitario» . Y el director general de Tributos ha negado que el descenso en el consumo repercuta negativamente en los ingresos por IVA.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación