Sociedad
Aragón tira a la basura cada año 4.000 toneladas de electrodomésticos
En 2018 se obtuvieron más de 2.000 toneladas de hierro con los aparatos que fueron reciclados
Los aragoneses se desprenden cada año de unas 4.000 toneladas de electrodomésticos . Son aparatos que acaban en la basura , pero que si son reciclados permiten reducir el impacto ambiental de esos desechos y, de paso, reaprovechar buena parte de los materiales con los que están hechos. El año pasado, en torno al 3% de todos los electrodomésticos que fueron tratados y reciclados en España se localizaron en Aragón.
De estas tareas de recogida controlada de residuos eléctricos y electrónicos se encarga en Aragón la Fundación Ecolec . En 2018 gestionó en esta región un total de 3.785 toneladas de electrodomésticos que habían quedado fuera de uso. Con ellos, una vez reciclados, se obtuvieron 2.159 toneladas de metales férricos que son reaprovechados en otros procesos de fabricación. Es «el equivalente al peso del emblemático Pabellón Puente de Zargoza», han indicado desde la Fundación Ecolec.
Anivel nacional, esta entidad gestionó en 2018 un total de 114.588 toneladas de RAEE. Esta cifra supone un aumento del 11% respecto a 2017. En el caso de Aragón, el incremento interanual fue del 3,3%.
Desde esta fundación han destacado que este nivel de recogida selectiva y tratamiento de residuos eléctricos y electrónicos se consigue gracias a un modelo en el que participan fabricantes, administraciones públicas, gestores de residuos y asociaciones de comerciantes y distribuidores de electrodomésticos. En este sentido, Ecolec mantiene un convenio de colaboración con la Asociación de Comerciantes de Electrodomésticos de Aragón (ACEAR), para la gestión de todos los electrodomésticos que retiran cuando instalan nuevos aparatos y de los que recogen en el marco de acciones de colaboración para la retirada selectiva de este tipo de equipos.