Coronavirus
Aragón tiene activos 48 brotes de Covid en residencias, con 645 ancianos infectados y 202 trabajadores
La mortalidad por Covid en residencias se ha reducido drásticamente en la segunda oleada. Y en trece de los geriátricos con brotes activos solo hay contagiados trabajadores, no ancianos
Aragón tiene activos actualmente 48 brotes de coronavirus en residencias, con un total de 645 ancianos infectados y 202 trabajadores. Es el último balance oficial hecho público por el Gobierno aragonés. Desde que empezó la pandemia se llevan acumulados 279 brotes en centros residenciales de la región, con casi 5.200 contagiados, de los que 944 han fallecido y alrededor de 1.300 siguen luchando contra la enfermedad para desprenderse del Covid, y unos 3.000 se han recuperado.
Entre esos 1.300 contagios activos ligados a centros residenciales de Aragón figuran los 645 ancianos que se han infectado en los 48 geriátricos que tienen brotes activos. El resto son casos de brotes que se han dado por cerrados, porque hace tiempo que dejaron de registrar nuevos contagios, pero en los que se contagiaron cientos de afectados que aún son portadores del coronavirus.
Hasta el momento, el Gobierno aragonés ha reconocido oficialmente 1.483 muertes por coronavirus en esta región desde que le llegó la pandemia, a finales de febrero. De ellos, al menos 944 han sido ancianos de residencias, lo que supone el 63% del total de decesos . En la primera oleada, que se cebó dramáticamente con los geriátricos en toda España, el porcentaje de defunciones en residencias sobre el total de decesos por Covid llegó a superar en Aragón el 80%.
Tras aquella fatal experiencia se intensificaron los mecanismos de prevención para contener la entrada del coronavirus en las residencias de ancianos y, en caso de entrar, frenar su expansión entre los internos.
Desde que empezó la segunda oleada del coronavirus en Aragón, a finales de junio, la incidencia en residencias -tanto en casos como en mortalidad- ha sido muy inferior a la que se produjo en la primera oleada. Y, salvo casos en los que se han producido contagios muy extendidos –caso de la reciente infección masiva detectada en el geriátrico municipal de Calatayud–, la mayoría de los brotes que se producen ahora en residencias de Aragón son de alcance limitado.
Así, de los 48 brotes activos que hay actualmente, en 13 de ellos solo hay infectados trabajadores, pero no se ha transmitido el coronavirus a los internos. Y en la mayor parte de las residencias con brotes activos, el número de ancianos infectados es reducido. En concreto, el 69% de los contagiados por esos brotes se concentran en 10 residencias, según recogen las estadísticas oficiales del Gobierno aragonés.
Actualmente, 72 personas de centros residenciales de Aragón se encuentran ingresadas en hospitales. Son una mínima parte de todos los contagiados que hay activos en la red geriátrica de la región, ya que es elevado el número de casos con cuadros leves o incluso asintomáticos.