Sociedad

Aragón tiene 16.000 inmigrantes más que hace un año y la mayoría se han quedado a vivir en Zaragoza

Con la natalidad por los suelos, la inmigración sigue siendo el pilar que sostiene la demografía aragonesa

Inmigrantes esperando turno en una oficina de Empleo Fabián Simón

Roberto Pérez

Aragón tiene cada vez más habitantes extranjeros . La inmigración sigue soportando la demografía en una región lastrada por el envejecimiento de su población autóctona y por una escasa natalidad. En 2019, cuando la economía seguía creando empleo en España, Aragón sumó casi 16.000 inmigrantes . Y la mayoría se han quedado a vivir en Zaragoza capital.

Así lo indican los datos de flujos migratorios que acaba de publicar el Instituto Nacional de Estadística. En 2019, fueron más los que acudieron a vivir a Aragón que los que decidieron dejar esta tierra para irse a vivir a otras regiones de España o a otros países.

La diferencia entre los que llegan (inmigrantes) y los que se van (emigrantes) es el llamado saldo migratorio . Si se van más de los que vienen, el saldo migratorio es negativo, es decir, ser pierden habitantes; de lo contrario, se gana población por migraciones.

Aragón, en 2019, arrojó un saldo migratorio positivo. Y, con mucha diferencia, al municipio que más benefició fue a Zaragoza. La capital aragonesa acaparó prácticamente el 75% de toda la población que Aragón ganó en 2019 gracias a los flujos migratorios.

En concreto, durante el último año Aragón sumó 15.914 habitantes gracias a los flujos migratorios. Dicho de otra forma, en 2019 fueron 15.914 personas más las que vinieron a vivir a Aragón que las que se marcharon de esta Comunidad. De esos 15.914 habitantes netos que ganó Aragón, 15.575 fueron ciudadanos extranjeros, y el resto españoles que se han ido a vivir a Aragón desde otras autonomías.

De esos 15.914 habitantes netos que ganó la región gracias a los flujos migratorios, 10.100 se han afincado en Zaragoza capital . De ellos, 9.400 son extranjeros y 700 son españoles. Entre estos últimos se incluyen tanto los se han ido a vivir a Zaragoza capital procedentes de otras regiones, como los que han emigrado a esta ciudad desde otros municipios aragonesas.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación