Terrorismo

Aragón tarda 9 años en saldar las ayudas que prometió a las víctimas del terrorismo

Aprobó la ley en 2008, pero hasta el año pasado no empezaron a pagarse las indemnizaciones, y solo la mitad

Acto celebrado recientemente en recuerdo de las víctimas del atentado de ETA contra un autobús de la Academia General Militar, ocurrido en 1987 Fabián Simón

Roberto Pérez

Aragón aún no ha pagado las indemnizaciones a las víctimas del terrorismo que prometió hace nueve años. En 2008 aprobó la ley que regula estas ayudas autonómicas, pero no empezaron a pagarse hasta el año pasado, y ni siquiera en su totalidad. Faltan por saldar la mitad de todas las indemnizaciones a las que tienen derecho casi 200 aragoneses o residentes en Aragón que, entre 1960 y 2014, fueron víctimas de atentados terroristas.

Dos legislaturas completas, ocho años en total, pasaron sin que la Ley aragonesa de Medidas a Favor de las Víctimas del Terrorismo se hiciera efectiva en la parte nuclear de su contenido, la que contempla compensaciones económicas de la Comunidad autónoma para quienes sufrieron atentados, importes que se añaden a los qeu esas víctimas hayan percibido del Estado.

Casi dos centenares de personas con derecho a acogerse a esas ayudas presentaron su solicitud. Eso ha dado como resultado 186 expedientes que siguen su lento caminar por los servicios administrativos de la Comunidad autónoma , que todavía adeuda a esas víctimas del terrorismo más de un millón de euros de las indemnizaciones que les prometieron hace nueve años.

Esas ayudas equivalen al 30% de las indemnizaciones estatales a las que hubieran tenido derecho esas víctimas del terrorismo. Es decir, que, además de las cobradas del Estado, los amparados por la ley autonómica pasarían a recibir un 30% adicional con cargo a las arcas del Gobierno aragonés.

La Ley aragonesa de Medidas a Favor de las Víctimas del Terrorismo fue aprobada en las Cortes regionales en junio de 2008 . En ella se establecían indemnizaciones autonómicas para las víctimas de actos terroristas, personas que -fueran o no aragoneses- los sufrieran en esta región o aragoneses que hubieran sido víctimas de atentados en otros puntos de España.

Dicha ley fue redactada y tramitada en la etapa de gobierno del socialista Marcelino Iglesias . Aquella legislatura acabó sin que se hubiera hecho ni un solo euro de esas indemnizaciones prometidas y avaladas por la ley autonómica.

En julio de 2011 accedió al Gobierno regional Luisa Fernanda Rudi (PP) en coalición con el PAR. Nada más llegar al cargo, anunció que iba a desbloquear el abono de las indemnizaciones a víctimas del terrorismo. Para hacer efectivas esas cantidades no bastaba con la ley, sino que hacía falta aprobar un reglamento de aplicación, el que se había quedado sin ver la luz durante la etapa de gobierno PSOE-PAR.

Este reglamento acabó entrando en vigor el 11 de junio de 2014, seis años después de que se hubiera aprobado la ley. Pero las ayudas tampoco llegaron de inmediato.

La maquinaria administrativa fue demorando el abono de las indemnizaciones autonómicas a víctimas del terrorismo hasta tal punto que la legislatura de Rudi finalizó sin que se hubiera concedido ninguna de ellas.

No fue hasta el 30 de agosto del año pasado cuando el Gobierno aragonés, presidido desde julio de 2015 por el socialista Javier Lambán en coalición con la Chunta, aprobó definitivamente los 186 expedientes de concesión de indemnizaciones aragonesas a víctimas del terrorismo. En total, un montante de 2,16 millones de euros. Sin embargo, a día de hoy esa cantidad todavía no se ha saldado.

En la segunda mitad del año pasado el Gobierno aragonés pagó, pero solo el 50% de todas esas indemnizaciones. Es decir, las víctimas siguen esperando algo más de un millón de euros en total por las ayudas económicas que se les prometieron por ley autonómica hace nueve años.

El Ejecutivo de Javier Lambán ha asegurado que esa deuda pendiente la saldará durante el presente ejercicio.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación