Política

Aragón restaurará la casa de Joaquín Costa para convertirla en museo

El PP logra unir a todos los grupos políticos de las Cortes de Aragón para sacar adelante este proyecto

Joaquín Costa fue el máximo exponente de la política española del Regeneracionismo

R. Pérez

Convertir en museo la casa de Graus en la que vivió y murió Joaquín Costa , digitalizar los documentos que allí se conservan de lo que fue este jurista y político aragonés, y promocionar su figura. Son los objetivos en los que han todos los grupos políticos de las Cortes de Aragón . Este martes ha aprobado por unanimidad la moción presentada en este sentido por el PP .

Joaquín Costa nació en Monzón en el año 1846, pero pasó largas temporadas en Graus. Allí tuvo casa y en ella murió en el año 1911. Máximo exponente de la corriente política del Regeneracionismo español que cundió a finales del siglo XIX, Costa defendió también el regionalismo desde sus posiciones políticas en aquella época.

En Graus se conserva la casa en la que vivió y murió. Y ahora las Cortes regionales, a iniciativa del PP, han pedido al Gobierno aragonés que dé los pasos necesarios para restaurar esa vivienda, convertirla en museo y recuperar y digitalizar el legado de documentos que dejó allí Joaquín Costa.

El PP ha aceptado modificar parte de su moción para facilitar el consenso con el resto de grupos políticos, en particular atendiendo las propuestas que en este sentido habían hecho el PSOE y Podemos.

El diputado regional del PP Fernando Galve ha destacado esta voluntad de consenso en torno a un proyecto que, según ha destacado, permitirá poner en valor la figura de Joaquín Costa en la que fue su casa de Graus. Y hacer -ha remarcado- cumpliendo lo que fue «el deseo del propio Joaquín Costa».

El proyecto deberá ser coordinado por el Gobierno aragonés con la Diputación de Huesca, la comarca de La Ribagorza, la Comunidad General de Regantes de Aragón y Cataluña, y el Ayuntamiento de Graus. El Gobierno aragonés se encargará de buscar financiación para hacer realidad este proyecto, en cumplimiento del mandato unánime de las Cortes regionales.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación