Sociedad

Aragón reparte 375.000 euros entre entidades que fomenten la conciliación familiar y laboral

La convocatoria de subvenciones acaba de ser lanzada por la Consejería de Ciudadanía del Gobierno regional

María Victoria Broto, consejera de Ciudadanía y Derechos Sociales del Gobierno aragonés F. S.

R. P.

El Gobierno aragonés ha lanzado una nueva convocatoria de su línea anual de subvenciones para el fomento de la conciliación familiar y laboral . Se trata de un fondo reservado a entidades sociales -no a familias o particulares directamente-, dotado con un total de 375.000 euros que se distribuirán entre los distintos proyectos que presenten esas organizaciones.

Estas subvenciones son gestionadas por la Consejería de Ciudadanía y Derechos Sociales del Gobierno aragonés, a través de su Dirección General de Igualdad y Familias. Van destinadas «a promover la conciliación de la vida familiar y laboral, la corresponsabilidad y asunción de tareas y cuidados, la parentalidad positiva y la prevención de situaciones de violencia intrafamiliar, así como a apoyar a las familias en situación de vulnerabilidad», según ha informado el Ejecutivo autónomo.

Esta convocatoria de subvenciones acaba de ser publicada en el Boletín Oficial de Aragón (BOA). El plazo para solicitar estas ayudas es de diez días hábiles.

«La crisis que estamos viviendo ha provocado un fuerte impacto social y económico en muchas familias; también el confinamiento que hemos sufrido ha sido especialmente duro en las familias donde las mujeres son víctimas de violencia de género, que se han visto forzadas a vivir con su agresor», ha afirmado la directora general de Igualdad y Familias, Teresa Sevillano.

Por ello, desde la Consejería de Ciudadanía se ha asegurado que esta convocatoria de subvenciones «se centra en el impulso de proyectos que contribuyan a potenciar la corresponsabilidad social y familiar y a conseguir una convivencia en positivo que minimice los riesgos potenciales de generación de violencia». Además, se trata de «ofrecer apoyo a aquellas unidades familiares que por su configuración o situación socioeconómica están en riesgo de exclusión».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación