Empleo
Aragón ha recuperado 40.000 de los 100.000 empleos que destruyó la crisis
El paro volvió a caer en julio, mes en el que esta región ha logrado crear 3.300 empleos
![El turismo ha vuelto a relanzar el empleo en Aragón este verano, sobre todo en la provincia de Huesca](https://s1.abcstatics.com/media/espana/2016/08/02/hosteleria_aragon-U10108044856CSE--1190x800@abc.jpg)
El paro ha vuelto a caer en Aragón en julio, mes en el que esta región logró crear 3.300 puestos de trabajo. Con este nuevo repunte del empleo, el número de ocupados -afiliados a la Seguridad Social- alcanza los 543.602 en esta Comunidad autónoma, y la cifra de parados cae hasta los 77.770, según los últimos datos que acaba de hacer públicos el Ministerio de Empleo y Seguridad Social.
En estos momentos hay en Aragón 15.565 más ocupados que hace un año y 40.000 más que hace tres. Fue en mediados de 2013 cuando el empleo tocó suelo en esta Comunidad autónoma y, a partir de ese momento, empezó a remontar la contratación tras la continua destrucción de puestos de trabajo que se produjo como consecuencia de la crisis económica.
En perspectiva histórica, el récord de ocupación en un mes de julio se dio en el año 2008, cuando en Aragón llegó a haber 605.000 afiliados a la Seguridad Social. A partir de ese año arrancó un proceso de destrucción de empleo que se prolongó durante cinco años consecutivos y que llegó a situar el número de ocupados en apenas 505.000 en julio de 2013.
Es decir, en cuestión de cinco años se destruyeron en Aragón del orden de 100.000 empleos. De ellos, en los tres últimos años la región ha logrado recuperar unos 40.000.
El mes de julio es tradicionalmente un mes favorable para el empleo, motivado por las contrataciones del sector servicios -al calor del turismo-, de la agricultura y de la cobertura de puestos para cubrir las vacaciones estivales.
El mes pasado el empleo que se creó en Aragón se concentró mayoritariamente en la provincia de Huesca, la de mayor actividad turística y en la que el empleo aumentó en 2.818 personas en comparación con el mes de junio. En la provincia de Teruel repuntó en 805 ocupados, mientras que en la provincia de Zaragoza no solo no se ha producido ningún aumento de la ocupación sino que incluso ha retrocedido en unas 332 personas en comparación con el mes de junio.