Tribunales

El TSJ de Aragón rechaza la solicitud para reimplantar el toque de queda en la región

No ha admitido la petición tras apreciar defectos de tramitación por parte del Gobierno aragonés y por existir una cuestión de inconstitucionalidad que afecta de lleno a esta materia

El presidente de Aragón, Javier Lambán (PSOE), este viernes, durante una rueda de prensa Fabián Simón
Roberto Pérez

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El Tribunal Superior de Justicia (TSJ) de Aragón no ha admitido la solicitud del Gobierno regional para reimplantar el toque de queda en esta comunidad autónoma. La petición fue presentada ayer jueves , y este viernes ha obtenido la negativa de los magistrados de la sección primera de la sala de lo contencioso administrativo del TSJ aragonés.

En el auto, en el que ha sido ponente Juan José Carbonero , se argumentan tanto defectos de tramitación por parte del Gobierno aragonés como una cuestión de inconstitucionalidad que hay pendiente. Así que la sala ha rechazado la petición sin entrar ni siquiera en el fondo del asunto. Se ha limitado a inadmitir la solicitud.

En síntesis, el auto indica, por una parte, que el Gobierno que preside Javier Lambán (PSOE) no ha seguido el procedimiento correcto a la hora de plantear la medida. Y, por otra, se advierte que, en cualquier caso, el TSJ de Aragón tampoco podría haber resuelto la solicitud aunque hubiera sido formulada correctamente, porque está pendiente de un recurso de inconstitucionalidad el artículo de la Ley estatal 3/2020 que atribuye a las salas de lo contencioso-administrativo de los TSJ la competencia para autorizar este tipo de medidas extraordinarias. Y es precisamente se artículo al que apelaba precisamente el Ejecutivo regional para apoyar su solicitud del toque de queda.

Respecto al defecto de tramitación que achaca al Gobierno aragonés, los magistrados indican que el Ejecutivo autónomo debería haber dictado un acto administrativo para la implantación del toque de queda, y haberlo sometido a autorización judicial. Sin embargo, la Consejería de Sanidad no ha dictado ningún acto administrativo en ese sentido, y lo único que ha recibido el TSJ aragonés es una solicitud, sin eficacia de acto administrativo , y no dictada por la Consejería de Sanidad sino por un peldaño inferior, por la Dirección General de Salud Pública.

Encalla así la pretensión del Gobierno aragonés de reimplantar el toque de queda en las ciudades con mayor propagación del Covid. De momento, la había solicitado para Huesca, Jaca, Barbastro y Monzón. Aragón es el tercer peor foco regional de Covid de España. Y, dentro de Aragón, esas cuatro son las ciudades con las tasas de contagio más desorbitadas.

El Gobierno de Lambán había solicitado el toque de queda para limitar la movilidad entre la una y las seis de la madrugada, durante quince días.

A la elevada propagación del Covid se añade desde hace días una creciente presión hospitalaria. Se han disparado los ingresos por casos graves de Covid. En Aragón, la ocupación hospitalaria por coronavirus se ha cuadruplicado en quince días, según los datos oficiales de las autoridades sanitarias.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación