Sanidad
Aragón quiere ampliar el convenio de asistencia sanitaria con Navarra
Pretende que no solo se limite a las urgencias de habitantes de zonas limítrofes, como hasta ahora
![Hospital Reina Sofía de Tudela (Navarra)](https://s3.abcstatics.com/media/espana/2016/02/03/hospital_tudela--620x349.jpg)
Aragón quiere renegociar el convenio de asistencia sanitaria que mantiene desde hace años con Navarra para la atención de pacientes de zonas limítrofes . El Ejecutivo aragonés ya ha abierto contactos con ese objetivo, según ha confirmado elconsejero de Sanidad, Sebastián Celaya.
El convenio que está en vigor beneficia a los aragoneses que residen en las zonas próximas a Tudela (Navarra), caso de la comarca de Tarazona y el Moncayo . Para ellos, el hospital de altas prestaciones más cercano es el Reina Sofía de Tudela.
Desde hace años, el acuerdo firmado entre ambas comunidades autónomas establece que dicho hospital atiende las urgencias de los habitantes de esa parte fronteriza de Aragón . Sin embargo, el Ejecutivo que preside Javier Lambán quiere ampliar esas prestaciones, de forma que el hospital de Tudela sirva también como centro de referencia para atenciones sanitarias más allá de las urgencias.
No se ha precisado todavía, pero todo apunta a que las pretensiones del Ejecutivo aragonés van dirigidas a poder derivar a Tudela pacientes aragoneses de zonas limítrofes para recibir asistencia hospitalaria y de medicina especializada de forma ordinaria, sin necesidad de que los casos sean de urgencias.
Sebastián Celaya ha confirmado que ya se han iniciado las conversaciones con ese objetivo.
Aragón mantiene convenios de cooperación sanitaria mutua con comunidades autónomas vecinas. Por volumen de población y por longitud de territorio fronterizo, los dos convenios más relevantes son los vigentes con Cataluña y con Navarra.