Industria
Aragón puja por la fábrica de baterías eléctricas que patrocina el Gobierno de Sánchez
La ministra de Industria no se compromete: dice que «es tremenda» la competencia entre territorios aspirantes
Aragón va a pujar por la fábrica de baterías eléctricas para automoción tras la que anda el Gobierno de España y a la que se refirió este lunes en Zaragoza la ministra de Industria, Reyes Maroto . Afirmó que siguen trabajando en este proyecto, que consiste en auspiciar desde el Ejecutivo central una fábrica para competir a nivel internacional en el desarrollo de la industria de los automóviles eléctricos.
Maroto hizo estas declaraciones durante la visita que hizo este lunes a tierras aragonesas. Visitó la planta de Opel en Figueruelas (Zaragoza), se reunió con los miembros de la Mesa aragonesa de Automoción -en la que está representada la industria automovilística regional- y se entrevistó con el presidente aragonés, el socialista Javier Lambán.
El jefe del Ejecutivo regional aprovechó la visita de la ministra para pedirle que Aragón sea sede de esa pretendida industria de baterías eléctricas. Reyes Maroto, sin embargo, evitó a comprometerse y se limitó a decir que, si bien Aragón cuenta con condiciones favorables para acoger una fábrica de ese tipo, «la competencia para localizar cualquier planta es tremenda» y son muchos los territorios que aspirarán a ella.
«España quiere tener una fábrica de baterías (eléctricas) y lo importante es que ahora se está trabajando en ello y se están visitando las plantas para que eso sea una realidad», afirmó la ministra. «Vamos a buscar inversor y vamos a buscar la mejor ubicación», remarcó.
Respecto a la industria española del automóvil, Reyes Maroto ha asegurado que deberá acometer una «transición ordenada» en línea con las «políticas verdes» impulsadas por el Gobierno de Sánchez. La ministra de Industria ha dejado claro que la intención firme es desarrollar la «transición energética» hacia fuentes combustibles más limpias, menos contaminantes, y que eso deberá extenderse también al sector del automóvil.
En este sentido, ha elogiado el trabajo que viene desarrollando la fábrica de Opel en Figueruelas. Ha destacado que, a finales del presente año, esta planta ya tendrá listo un modelo eléctrico de su emblemático Corsa, y que en el año 2025 «Opel estará en condiciones de ofertar modelos eléctricos manteniendo el resto de modelos de motores de combustión, para que sean los particulares los que elijan el tipo de movilidad».
Por otra parte, la ministra ha anunciado que Zaragoza será la sede de la Mesa de la Movilidad Sostenible en España . Este órgano pasará a formar parte del proyecto «Mobility City», que impulsa la Fundación Ibercaja y que tiene como sede el Pabellón Puente de Zaragoza. Sobre el plazo en el que se pondrá en marcha, ha apuntado que todavía hay que firmar el acuerdo estratégico, en el que asegura la ministra que llevan trabajando desde septiembre. «Espero que en los próximos días se pueda aprobar, y va a ser una colaboración público-privada, estarán tanto las empresas del sector como las distintas administraciones», afirmó Maroto.