Sociedad
Aragón pierde 700 habitantes al mes por la emigración y el desplome de la natalidad
La sangría demográfica, al galope: cada día mueren en Aragón casi 9 personas más de las que nacen
La demografía vuelve a hundirse en Aragón de forma alarmante . El ritmo al que pierde habitantes esta región se ha disparado durante el útlimo año al haberse incrementado la emigración y haberse desplomado aún más la natalidad. El resultado es que, de media, Aragón pierde del orden de 700 habitantes cada mes .
Según los últimos datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE), durante el primer semestre del presente año hubo 6.805 defunciones en Aragón, frente a solo 5.244 nacimientos . Eso supone que, de media, cada semana mueren 61 más de los que nacen o, lo que es lo mismo, cada día hay prácticamente nueve defunciones más que nacimientos .
Pero esto es solo una parte del problema. El otro es el aceleramiento de la emigración . Durante el último año, cada semana un centenar de personas han abandonado Aragón en busca de mejores oportunidades en otras regiones o en otros países. Una parte importante de esa cifra son inmigrantes que un día decidieron venir a esta región atraídos por las oportunidades que ofrecía su tejido económico y que ahora han optado por emprender el camino de vuelta. Otra parte son aragoneses que se han ido a trabajar a otros lugares de España o del extranjero.
El problema de esta fenómeno es que una parte sustancial de quienes emigran son jóvenes. Y eso supone perder potencia de natalidad, lo que acaba provocando una espiral de declive demográfico progresivo: a menos jóvenes -porque emigran-, menos nacimientos .
El resultado de conjunto es que -entre emigración y descenso de la natalidad- Aragón perdió durante 2015 más de 20.000 habitantes y se acentuó el envejecimiento demográfico de la región.
Por provincias
De esos algo más de 20.000 habitantes que perdió Aragón el año pasado -según acaba de desvelar el INE-, 11.436 se perdieron en la provincia de Zaragoza -un descenso de población del 0,57%-, 1.495 se perdieron en la provincia de Huesca (-0,67%) y 1.455 en la de Teruel (-1,06%) .