Arte

Aragón pide, de nuevo, mandar a la Policía a por 44 obras de arte retenidas en el Museo de Lérida

Es la parte del «tesoro artístico» del Monasterio de Sijena que la Generalitat no ha devuelto pese a ordenárselo la Justicia

Monasterio de Sijena (Huesca)

Roberto Pérez

La batalla judicial entre Aragón y la Generalitat de Cataluña suma y sigue tras la consumada negativa de las autoridades catalanas a obedecer las órdenes judiciales que, reiteradamente, le han reclamado que devuelva al Monasterio de Sijena (Huesca) su «tesoro artístico» .

Tras una primera sentencia que dio la razón a Aragón hace año y medio , la juez oscense que lleva el caso cursó el pasado verano un ultimátum a la Generalitat para que devolviera las 97 obras de arte que conforman el conocido como «tesoro artístico» de Sijena. Es una colección que el Gobierno catalán compró a unas monjas entre los años 1983 y 1994, compra-venta que una sentencia en Primera Instancia ha anulado por considerarla ilegal .

Tras ese ultimátum -que expiraba a finales de julio de este año-, la Generalitat evolvió 51 de esas 97 obras de arte. Las otras 46 se ha negado a devolverlas: 44 de ellas están depositadas en el Museo Diocesano de Lérida -cuyo patronato controla la Generalitat y del que forman parte también el Obispado, el Ayuntamiento y la Diputación ilerdenses-; y las dos piezas restantes han alegado que no saben dónde están .

En los últimos meses, el Gobierno aragonés y el Ayuntamiento de Villanueva de Sijena reclamaron a la juez que lleva el caso que, ante la desobediencia de las autoridades catalanas, procediera a la incautación de esas 44 obras de arte que están depositadas en el Museo de Lérida. Solicitaron que, para ella, fueran enviados agentes de la Brigada de Patrimonio Histórico de la Policía Nacional. La juez, sin embargo, desestimó recientemente la petición aragonesa.

Ahora, tanto el Gobierno aragonés como el Ayuntamiento de Villanueva de Sijena han vuelto a reclamarlo ante el mismo juzgado, el número 1 de Huesca. Y lo hacen con un argumento añadido: piden que no sea la juez, sino la secretaria de ese juzgado, la que ordene esa incautación para que las 44 piezas que están en el Museo de Lérida puedan regresar efectivamente a Sijena.

La legislación contempla que la entrada en un local cerrado solo puede ser ordenada por un juez. Sin embargo, cuando esa entrada se produce en un local abierto al público basta con que la orden sea cursada por la secretaría del juzgado correspondiente, que es, además, a la instancia que le corresponde hacer efectivas las ejecuciones de sentencias -como es el caso-.

Esto último es lo que ha pedido ahora la parte aragonesa. Reclaman a la secretaria del juzgado número 1 de Huesca que proceda «de inmediato» a disponer la entrada en el Museo de Lérida en horas en las que está abierto al público, a fin de incautarse de esas 44 obras de arte con «el auxilio» de la Policía Nacional.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación