Politica
Aragón pide multar a Puigdemont con 3.000 euros por cada día que incumpla una sentencia
A la Generalitat le queda menos de un mes para devolver al Monasterio de Sijena (Huesca) 97 obras de arte
![El presidente catalán, Carles Puigdemont](https://s3.abcstatics.com/media/espana/2016/06/30/puigdemont-U10108044856DdC--1190x800@abc.jpg)
El Gobierno aragonés ha pedido que se imponga una multa de 3.000 euros diarios a la Generalitat presidida por el independentista Carles Puigdemont, en el caso de que el día 25 de julio no cumpla la orden judicial que le obliga a devolver al Monasterio de Villanueva de Sijena (Huesca) 97 obras de arte .
Estas piezas están depositadas en el Museo de Lérida y en el barcelonés Museo Nacional de Arte de Cataluña (MNAC). Desde hace varios años son objeto de litigio. En primera instancia, un juzgado de Huesca ha determinado que esas 97 obras de arte fueron compradas ilegalmente por la Generalitat entre los años 1983 y 1994, que aquellas adquisiciones son nulas de pleno derecho y que todas esas piezas deben ser devueltas al Monasterio de Sijena, al que pertenecían.
Aunque la Generalitat ha recurrido la sentencia, el juzgado oscense ha aceptado la petición aragonesa para que, mientras se resuelve definitivametne el caso en instancias superiores, todas esas piezas vuelvan a Sijena. Y le ha puesto como fecha tope para la devolución el próximo 25 de julio.
El presidente aragonés, Javier Lambán (PSOE), ha revelado hoy que su Gobierno ha presentado formalmente una solicitud ante los juzgados para que, si la Generalitat no cumple con esa orden el 25 de julio, tenga que hacer frente a una multa diaria de 3.000 euros. Y que, si pasados 15 días sigue sin haber devuelto las piezas, se envíe a la Policía para que se incaute de todas esas obras de arte y custodie su traslado a Villanueva de Sijena.
La petición del Gobierno aragonés va en la misma línea que la planteada por el Ayuntamiento de Villanueva de Sijena.
Lambán ha afirmado que sigue apostando por la vía del diálogo con la Generalitat para resolver pactadamente los conflictos abiertos por las colecciones artísticas aragonesas que están retenidas en Cataluña. Sin embargo, ha afirmado que ese diálogo en cualquier caso sustituirá a lo que determinen los tribunales en los litigios que hay abiertos.