Sociedad

Aragón modifica la ley para que los bomberos puedan ser más lentos

Hasta ahora había obligación legal de intervenir en un máximo de 35 minutos. El Gobierno regional la va a eliminar

Imagen de archivo de una manifestación de bomberos reclamando más plantilla Fabián Simón

R. Pérez

Aragón va a modificar su normativa para permitir que los bomberos puedan ser más lentos , lo que afecta especialmente a las áreas rurales, azotadas por la despoblación . En Aragón, hasta ahora, los Servicios de Prevención, Extención de Incendios y Salvamento (SPEIS) tenían obligación legal de llegar al lugar en un máximo de 35 minutos desde que se recibía el aviso. Pero esta obligación legal va a ser eliminada por el Gobierno aragonés PSOE-Chunta.

Así consta en el proyecto de decreto que ha elaborado el Ejecutivo presidido por el socialista Javier Lambán , con el que se modificará el que se aprobó en octubre de 2014. La reforma se concentra exclusivamente en la cuestión clave de los «tiempos de intervención». El decreto en vigor desde hace cuatro años establece que el tiempo «máximo» de intervención será de 35 minutos para los bomberos, servicios que en Aragón son gestionados por las diputaciones provinciales -y en Zaragoza capital por el Ayuntamiento-.

En aquel decreto de 2014 se establecía que tanto las dotaciones de esos servicios de emergencias como su ubicación territorial debía adaptarse para garantizar dicho tiempo máximo de respuesta. Sin embargo, en vez de actuarse en esa dirección -la mejora de la red de emergencias para garantizar esos tiempos máximos de intervención-, el Gobierno de Aragón ha optado por fulminar ese compromiso legal y permitir que los servicios de rescate tarden más en llegar, algo que ha sido criticado por el Sindicato Profesional de Bomberos de Aragón, por entender que lo que debería haber hecho la Administración es reforzar los servicios.

El nuevo decreto que ha preparado el Gobierno regional se somete ahora a información pública para encarar su aprobación definitiva. En él se sustituye el concepto «tiempo máximo» por el de «tiempo aproximado de 35 minutos» . Es un cambio jurídico relevante, por cuanto, en la práctica, supone que ya no hay obligación legal de que los servicios de bomberos lleguen al lugar en un máximo de 35 minutos. Con la nueva redacción, ese tope queda anulado.

La cuestión es más significativa todavía en Aragón, una región de amplia extensión geográfica, plagada de pequeños municipios dispersos por todo el territorio. Garantizar unos servicios de emergencia rápidos en todo Aragón había sido considerado, hasta ahora, una de las cuestiones clave para luchar contra la despoblación rural . Ahora, sin embargo, esto queda en un segundo plano.

Los bomberos no solo intervienen en la extinción de incendios, sino también en el rescate de víctimas en casos tales como accidentes de tráfico u otro tipo de siniestros.

Aragón modifica la ley para que los bomberos puedan ser más lentos

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación