Sanidad

Aragón lleva meses sin saber cuántos enfermos tiene en lista de espera

El Gobierno regional afirma que no tiene datos fiables sobre todos sus centros sanitarios

TAC y ecografías, las pruebas diagnósticas con más lista de espera en Aragón

R. Pérez

¿Cuántos pacientes están en lista de espera en la Sanidad pública aragonesa? A ciencia cierta, no se sabe . Es imposible responder a esa pregunta. Cuando menos eso es lo que lleva meses argumentando el Gobierno aragonés PSOE-Chunta, aunque desde la oposición el PP no acaba de creérselo y sospecha que, en realidad, lo que no quieren las autoridades autonómicas es desvelar con exactitud unos datos que les son poco favorables.

Sea como fuere, lo cierto es que la versión oficial es que no hay estadísticas fiables sobre las listas de espera de pruebas diagnósticas en cuatro de los más de diez centros de atención especializada que tiene repartidos por Aragón la Sanidad pública regional. En concreto, se trata de los centros de Fraga y Jaca, en la provincia de Huesca; y de Tarazona y Ejea de los Caballeros, en la provincia de Zaragoza . Se da la circunstancia de que el actual presidente del Gobierno aragonés es precisamente de Ejea, localidad de la que fue alcalde durante años.

En una respuesta parlamentaria por escrito a una pregunta planteada por el PP, el consejero aragonés de Sanidad, Sebastián Celaya, asegura que «hoy en día los datos sobre el registro de la lista de espera de pruebas diagnósticas» en esos cuatro centros no ofrecen «rigor» y «fiabilidad» suficientes.

Se excusa afirmando que eso es debido al «desmantelamiento de los sistemas de información», como consecuencia del desmantelamiento del Consorcio Aragonés de Alta Resolución sanitaria al que pertenecían esos cuatro centros, que han pasado a integrarse en la red global del Servicio Aragonés de Salud, a la que pertenecían ya el resto de hospitales de la región.

Exceptuando los inexistentes datos sobre los centros de Fraga, Jaca, Ejea y Tarazona, el resto de hospitales públicos aragoneses suman actualmente una lista de espera de más de 15.000 pacientes que llevan más de un mes aguardando a que les hagan una radiografía, una ecografía o un TAC que tienen pendiente. E

En cifras absolutas, el mayor atasco se da en el hospital Miguel Servet de Zaragoza , con casi 8.000 pacientes esperando una prueba diagnóstica de este tipo desde hace más de un mes.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación