Sociedad

Aragón lanza un plan especial de vivienda rural para luchar contra la despoblación

Repartirá este año dos millones de euros en ayudas para la rehabilitación de viviendas en los pueblos

Las tres cuartas partes de los 731 municipios que tiene Aragón subsisten ya con menos de 500 habitantes Fabián Simón

R. P.

Aragón lanzará este año un plan especial de vivienda para el medio rural , con el objetivo de contribuir a luchar contra la despoblación y a incentivar la rehabilitación de inmuebles residenciales en pequeñas localidades.

Dotado con dos millones de euros , este plan es una de las novedades que incorpora para este año el presupuesto de la Consejería aragonesa de Vertebración del Territorio, que dirige José Luis Soro, de Chunta.

Esos dos millones de euros se repartirán en forma de subvenciones para quienes acometan obras de reforma, rehabilitación o mejora de la habitabilidad en casas situadas en el medio rural.

Este fondo de dos millones de euros será financiado por el Gobierno aragonés aprovechando los fondos Feder de la Unión Europea.

Aragón es una de las autonomías más afectadas por la despoblación del medio rural. El riesgo de extinción afecta ya a tres de cada cuatro municipios aragoneses .

El 75% de las 731 localidades que tiene Aragón subsisten ya con menos de 500 habitantes. En estos momentos, 185 municipios están por debajo de los 100 empadronados, 18 locaildades más de las que estaban en esta crítica situación hace solo cinco años.

La región suma ya 541 municipos con menos de 500 habitantes. Todos ellos, de forma más o menos severa, se encuentran en la lista de localidades en riesgo de extinción a medio o largo plazo. En todos los casos se combinan realidades críticas: censos cuya tendencia es decreciente desde hace años, muy bajas o nulas tasas de natalidad, y una población cada vez más envejecida.

17 millones del Plan Estatal de Vivienda

Por otra parte, con carácter general para toda la Comunidad autónoma, este año se invertirán 17,13 millones de euros al amparo del Plan Estatal de Vivienda que sufragan conjuntamente el Gobierno central y el autonómica. Según ha avanzado el consejero Soro, el grueso de este fondo -10 millones de euros- se dedicarán a incentivar la rehabilitación de viviendas, mientras que los 7 millones restantes se destinarán a la concesión de ayudas a inquilinos.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación