Crisis del Covid
Aragón lanza un plan de apoyo a la hostelería y el turismo, con ayudas tipo de 3.000 euros por empresa
El Gobierno aragonés, las diputaciones provinciales y las organizaciones empresariales han firmado el convenio
El nuevo plan de ayuda a la hostelería anunciado por el presidente de Aragón, Javier Lambán , se sustanciará en una ayuda tipo de 3.000 euros por empresa . Ese es el importe mínimo garantizado con el que se sustanciará este nuevo plan de rescate para un sector azotado por la crisis del Covid y que se ha cobrado en Aragón miles de puestos de trabajo y de autónomos. Esa ayuda fija podrá incrementarse para algunos beneficiarios, en función de ciertas condiciones que tendrán que regularse, de forma detallada, en la correspondiente orden que regule la concesión de estas subvenciones.
Ante la crítica situación económica en la que se encuentra el sector desde hace más de un año, y las insistentes reivindicaciones de los afectados, Lambán prometió un plan de apoyo que ha cuajado este martes con la firma de un convenio para su puesta en marcha. Lo han suscrito el Gobierno aragonés, las tres diputaciones provinciales, la patronal CEOE aragonés y las asociaciones de empresarios de hostelería y turismo de Zaragoza, Huesca y Teruel. En la firma ha estado presente también, por parte del Gobierno aragonés, la directora general de Turismo, Elena Allué .
Este plan parte con unos fondos de 40 millones de euros, de los que 30 millones los aporta el Gobierno aragonés y los 10 restantes las diputaciones provinciales. Y el Ejecutivo de Lambán da por seguro que otros 10 millones de euros serán aportados por ayuntamientos aragoneses que decidan adherirse a este plan de ayudas, aunque esto aún se tiene que formalizar. De hecho, el Gobierno regional ha firmado el convenio sin presencia de ningún alcalde, ni siquiera los de las tres capitales de provincia, a los que el Ejecutivo de Lambán no ha citado para firmar el convenio de este martes.
Pese a lo abultado de la cifra de conjunto, esos 50 millones que prevé el Gobierno aragonés -40 de ellos ya garantizados-, hay tal cantidad de empresas que el importe que previsiblemente recibirán será limitado. Sobre todo, teniendo en cuenta la asfixiante situación que atraviesan.
«La cuantía mínima será de 3.000 euros, sin perjuicio del prorrateo que pudiera proceder para ajustar el volumen total de subvenciones al crédito disponible», han indicado fuentes del Ejecutivo regional.
Tras el convenio firmado este martes, este plan de ayudas debe ser aprobado por el Consejo de Gobierno del Ejecutivo aragonés. A partir de ese momento tendrá que publicarse la orden reguladora de estas ayudas. En ella se concretarán los requisitos que deberán cumplir los solicitantes, en qué plazos deben pedir esas ayudas y qué cuantías podrán percibir.
El Gobierno de Aragón prevé crear una plataforma electrónica con un portal para tramitar las ayudas y la información requerida de cara a tratar de agilizar el abono de las ayudas.
La lista de beneficiarios es amplia, y no solo incluye a bares y restaurantes. Podrán concurrir las siguientes empresas, físicas o jurídicas: hoteles y alojamientos similares, camping y aparcamientos para caravanas y otros alojamientos; restaurantes y puestos de comidas; provisión de comidas preparadas para eventos y otros servicios de comidas; establecimientos de bebidas (bares, tabernas, pub, ocio nocturno); agencias de viajes; actividades termales y Balnearios; empresas de turismo activo inscritas como tales en el Registro de Turismo de Aragón; discotecas que cuenten con licencia de actividad como tales, y empresas de ocio infantil que cuenten con licencia de actividad de parque infantil.
Noticias relacionadas