Aragón lanza un nuevo plan de regadíos dotado con 21 millones de euros
Este fondo subvencionará proyectos impulsados por comunidades de regantes en zonas declaradas de interés estratégico
Aragón dedicará 21,3 millones de euros de fondos públicos para crear otras 25.000 hectáreas de regadíos . Ese es el objetivo del nuevo plan de subvenciones anunciado este miércoles por el Ejecutivo autonómico, tras dar luz verde a su puesta en marcha en la reunión semanal de su Consejo de Gobierno.
Esos 21,3 millones de euros es la dotación presupuestaria que ha habilitado el Ejecutivo regional para conceder subvenciones a comunidades de regantes que deseen poner en marcha nuevos regadíos en la región, siempre que se encuentren en zonas declaradas de interés nacional, de interés general del Gobierno de Aragón o correspondientes al Plan Estratégico del Bajo Ebro Aragonés.
Esta nueva convocatoria de subvenciones se aprobará, previsiblemente, antes del próximo verano, y es la continuación del programa iniciado por el Departamento de Agricultura en la legislatura pasada para facilitar la finalización de unas 25.000 hectáreas de regadíos en Aragón.
Se trata de fincas que, en general, llevan décadas de espera para su transformación final y algunas de las cuales, cuentan con inversiones públicas muy relevantes ya ejecutadas a lo largo de los años si bien que, por la falta de unas u otras infraestructuras pendientes, están todavía en secano. De este modo, se permitirá rentabilizar estas inversiones públicas ya ejecutadas, así como movilizar nuevas inversiones privadas en los amueblamientos de parcelas y en los cambios de cultivo, y la consiguiente generación economía endógena y empleo en nuestro medio rural.
Desde el 2016, el Departamento de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente ha comprometido 212 millones de euros en subvenciones para la creación y modernización de 46.000 hectáreas, que han movilizado una inversión de 700 millones de euros por parte de más de 7.000 regantes beneficiarios.