Política

Aragón inyecta 60 millones a sus gobiernos comarcales para mantenerlos a flote

En lo que va de año ya les ha pagado 36 millones, y el resto se lo abonará en los próximos siete meses

Sede de la Comunidad de Calatayud, la mayor delimitación comarcal de las 32 que funcionan en Aragón Fabián Simón

Roberto Pérez

El Ejecutivo aragonés va a inyectar este año 60,55 millones de euros para mantener a flote los 32 gobiernos comarcales que tiene esta Comunidad autónoma, 32 entidades cada una de las cuales cuentan también con su propio miniparlamento y cuerpo administrativo y de servicios.

Esos 60,55 millones de euros son la fuente esencial de financiación de las administraciones comarcales. La partida es un 51% mayor a la que había previsto en un principio el Gobierno regional en los presupuestos de este año. Inicialmente había contemplado 40,1 millones de euros, pero al final ha ampliado esos fondos con 20,4 millones más, fruto de una modificación presupuestaria impulsada por el Gobierno aragonés PSOE-CHA en abril y que contó con el respaldo del PP.

De esos 60,55 millones, 36 ya han sido transferidos a las comarcas en lo que va de año. La última transferencia tuvo lugar este mismo jueves, un reparto de 6 millones de euros entre los 32 gobiernos comarcales. Estas entidades habían advertido que necesitaban urgentemente esos fondos, ya que varias de las comarcas se han encontrado con serios problemas de tesorería.

Calendario de pagos

El resto, unos 24 millones de euros, se los abonará el Gobierno aragonés a lo largo de los próximos siete meses . Según han informado fuentes del Ejecutivo autónomo, el próximo 10 de agosto les transferirá 5,1 millones; otros tantos el 29 de ese mismo mes y el 31 de octubre; 6,05 millones el 28 de noviembre; 5,1 millones el 31 de enero del próximo año; y 6,05 millones un mes después, el 28 de febrero.

Aunque todo eso son cantidades correspondientes al ejercicio de 2016, parte se hace efectiva en los dos primeros meses del año siguiente. Según han indicado las mismas fuentes, ello se debe al calendario que está reglado para abonar dichas transferencias, a trimestres vencidos.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación