Coronavirus
Aragón impone las nuevas restricciones por el Covid con multas de entre 100 y 3.000 euros, como mínimo
Clausura de discotecas y bares de copas, horario recortado para cafeterías y restaurantes, y prohibición de fumar en la calle a menos de dos metros de distancia entre personas
Aragón ha implantado desde este lunes, 17 de agosto, las nuevas prohibiciones acordadas a nivel nacional para frenar la segunda oleada del coronavirus , que en esta región comenzó de forma especialmente intensa hace más de un mes. Así, desde este lunes, quedan clausuradas en todo Aragón las discotecas y bares de copas. El resto de bares, cafeterías y restaurantes pasan a tener un horario recortado hasta la 01.00 de la madrugada. Y queda prohibido fumar en la calle, en cualquier espacio público o terraza, si no se garantiza una distancia mínima interpersonal de dos metros.
Todas estas restricciones son de obligado cumplimiento en todo Aragón , no solo en los municipios que retrocedieron a la fase 2 por haber registrado una tasa especialmente elevada de contagios. Aunque las autonomías podían endurecer las medidas pactadas a nivel nacional, el Gobierno aragonés ha optado por mantenerla
A quienes sean sorprendidos por las autoridades infringiendo estas restricciones se les podrán imponer las sanciones contempladas en la Ley de Salud Pública de Aragón, que prevé multas mínimas de entre 100 y 3.000 euros, pero que pueden llegar hasta 600.000 euros en casos de extrema gravedad, por reiteración y generación de un gran riesgo sanitario.
Como mínimo, esta ley establece multas de entre 100 y 3.000 euros para las infracciones que sean tipificadas como leves. De 3.001 a 60.000 euros para las consideradas graves. Y de 60.001 a 600.000 euros para las infracciones que sean tipificadas como muy graves.
La misma ley indica que las leves quedan reservadas a infracciones o comportamientos de escasa incidencia, y cuando se trate de «meras irregularidades formales en el cumplimiento de la normativa sanitaria vigente, sin trascendencia directa para la salud pública». En el caso del Covid-19, sí que existe «trascendencia directa para la salud pública», por lo que algunos comportamientos de mayor entidad podrían podrían entrar directamente en la categoría de graves y, por tanto, llevar aparejadas multas de un mínimo de 3.001 euros. Y, en casos de «incumplimiento reiterado», el infractor podría enfrentarse a multas de entre 60.001 y 600.000 euros .
Desde el Gobierno aragonés han indicado que, para tipificar cada infracción, se tendrá en cuenta lo que dispone la propia Ley de Salud Pública de Aragón. En ella se establece que «las infracciones serán sancionadas guardando la debida proporcionalidad entre la gravedad del hecho constitutivo de la infracción y la sanción que se imponga» . El margen de interpretación es tremendamente amplio.
En este sentido, las mismas fuentes han indicado que dependerá de cada caso concreto, que será valorado individualmente. Como ejemplo orientativo, han explicado que «el incumplimiento por fumar a nivel individual puede ser leve y el incumplimiento de horarios con ocio nocturno con muchas personas implicadas puede ser grave».
Las nuevas medidas implantadas a nivel nacional y que están en vigor desde este lunes en Aragón también incluye nuevos protocolos de prevención, con un refuerzo de la realización de pruebas PCR en casos de brotes de especial intensidad en zonas o centros concretos. Y se presta especial atención a la realización de análisis preventivos en trabajadores de residencias y centros sociosanitarios.
Noticias relacionadas