Gasto público
Aragón se gastará otro millón y medio de euros en remozar el puente de la Expo que costó 73 millones
La construcción de este pabellón sobre el Ebro acumuló un desfase de casi 20 millones, según alertó el Tribunal de Cuentas
El Gobierno aragonés se gastará un millón y medio de euros en remozar el Pabellón Puente de la Expo , uno de los edificios emblemáticos de la Expo del Agua de 2008 que dejó una factura de órdago: su construcción costó 72,7 millones de euros, tras acumular un desfase de casi 20 millones .
Fue una de las obras que puso en evidencia el Tribunal de Cuentas cuando revisó las cuentas de esa Exposición Internacional que acogió Zaragoza en el año 2008. La puso en evidencia por el enorme descuadre de costes. El proyecto fue firmado por una de las estrellas mundiales de la arquitectura contemporánea, la iraquí Zaha Hadid, que falleció en Miami hace un par de años.
Alarde del diseño arquitectónico, el Pabellón Puente fue una de las muestras más palpables de cómo corrió el dinero público en la Expo de 2008. La construcción de ese edificio sobre el Ebro se adjudicó por 53,6 millones de euros, pero acabó costando 72,7 millones.
También ha sido otro de los ejemplos de grandes obras varadas en el desuso . La Expo duró tres meses, del 14 de junio al 14 de septiembre de 2008. Luego quedaba el reto de aprovechar y sacar partido a las edificaciones que se levantaron para la ocasión, entre ellas el Pabellón Puente. Pero éste también quedó sumido en el desuso, pese a los repetidos anuncios que apuntaban a que iba a tener fines expositivos y culturales. Hasta la fecha, el gran anuncio de convertirlo en un centro museístico vivo quedó en nada.
Ahora, diez años después, el Gobierno aragonés ha presentado por todo lo alto un nuevo proyecto para aprovechar definitivamente el Pabellón Puente. Consiste en convertirlo en sede de un centro dedicado a la «movilidad sostenible» . Lo ha presentado de la mano de la Fundación Ibercaja, la misma entidad que en 2010 firmó un convenio con la empresa pública de la Expo para convertir el Pabellón Puente en un museo sobre las nuevas tecnologías. De aquel museo que no cuajó se pasa ahora al anunciando centro sobre la «movilidad sostenible».
De momento, lo que va a cuajar de inmediato es el gasto de millón y medio de euros para sostener y remozar este puente de 73 millones de euros. El millón y medio de euros va a costearlo el Gobierno aragonés, aunque se pagará a través de su empresa pública Expo Empresarial, la que se encarga de gestionar los activos inmobiliarios que dejó la Expo, un fallido «negocio» que ha consumido más de 700 millones de euros en un decenio .
El millón y medio que se va a gastar ahora se dedicará a instalar cerramientos y climatización para poder dar uso permanente al interior de los espacios de este pabellón. También se va a reforzar la protección de los anclajes de este pabellón sobre el lecho del Ebro.