Sociedad

Aragón extrema los controles frente a la gripe aviar tras el foco detectado en Cataluña

Todos los análisis de aves muertas han dado negativo hasta el momento y se intensifican los controles en las granjas

Las analíticas se realizan también a aves que llegan a granjas aragonesas desde otras regiones

R. P.

Las autoridades sanitarias aragonesas han incrementado los controles frente a la gripe aviar , tras el foco que se ha detectado en las últimas semanas en Cataluña.

Fuentes del Gobierno aragonés han explicado que estos controles se han intensificado en dos vertientes: por una parte, la recogida de aves muertas por parte de los Agentes de Protección de la Naturaleza, que se someten a análisis para determinar si esos ejemplares eran portadores del virus de la gripe aviar; y, por otro, las analíticas a las aves que llegan a granjas aragonesas desde explotaciones situadas fuera de la Comunidad.

Las mismas fuentes han indicado que ninguno de los análisis practicados hasta la fecha han detectado la presencia del virus de la gripe aviar en territorio aragonés, y confían en que el foco detectado en Cataluña no acabe extendiéndose a Aragón.

Desde el Gobierno aragonés aseguran que los protocolos que se están aplicando son eficaces y rápidos. En cualquier caso, han indicado que las medidas de control deben seguir intensificándose, dado el riesgo que siempre existe de que se produzca una extensión del virus a través de los naturales movimientos de las aves entre distintos territorios.

En Cataluña ya hay nueve explotaciones de aves afectadas por el virus de influenza aviar desde que el pasado día 21 se confirmó el primer caso en una cigüeña muerta en el Parque dels Aiguamolls del Empordà.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación