Sociedad
Aragón endurece la Ley del Juego: accesos más controlados y restricciones para abrir nuevos locales
El Gobierno aragonés aprueba el anteproyecto de Ley del Juego, que emprende así su tramitación oficial
Aragón va a endurecer la normativa sobre los juegos de azar con restricciones y controles más severos tanto en el acceso a los locales como a la apertura de nuevos establecimientos de este tipo. Así consta en el anteproyecto de Ley del Juego que aprobó este miércoles el Gobierno del socialista Javier Lambán . El texto emprende así su tramitación oficial, lo que hará que pase todavía tiempo hasta que entre en vigor.
Ahora, el anteproyecto de ley se somete a consultas y posibles revisiones. Después, el texto resultante deberá aprobarse para tomar cuerpo de proyecto de ley. Deberá aprobarlo como tal, de nuevo, el Gobierno de Aragón. Ese proyecto de ley será elevado entonces a las Cortes regionales, donde empezará su tramitación parlamentaria. Y, culminada ésta, se someterá a debate y votación en el pleno del Parlamento aragonés.
Esta nueva norma que se está alumbrando pondrá al día la actual Ley del Juego de Aragón, que lleva 20 años en vigor y que, en muchos de sus aspectos, ha quedado desfasada. Así lo ha entendido el Ejecutivo autonómico, a la vista de cómo ha evolucionado el sector del juego y la realidad social ligada a esos negocios.
El nuevo texto apuesta por reforzar el control de acceso a los locales de juego, «pone más énfasis en alertar de los peligros de esta actividad e incide en la protección de un colectivo especialmente sensible como es el de los menores» , según han destacado desde el Gobierno aragonés.
Así, se prevé hacer obligatorio que en las fachadas de los locales de juego se muestren carteles de advertencia sobre el riesgo de desarrollar ludopatías, adcciones al juego. No se podrán instalar ni imágenes ni grafismos «que inciten al juego». Y las máquinas tragaperras, también las ubicadas en bares y cafeterías, deberán mostrar en sus pantallas mensajes sobre el riesgo de las ludopatías, mensajes que asomarán cuando alguien lleve jugando sin parar durante 15 minutos.
Las tragaperras no estarán encendidas libremente, sino que se deberán activar con un mando, como las máquinas expendedoras de tabaco. Así, el dueño del local controlará quién juega en las tragaperras, garantizando que no sean menores de edad ni personas inscritas en el Registro de Prohibidos al Juego.
En todos los locales o salones de juego deberá haber un registro de todos los clientes. Al entrar se deberá exigir al usuario que se identifique, para comprobar que cumple la edad legal y que no figura en el registro de autoprohibidos. Y todo local deberá tener un libro de visitantes en el que registrará los datos de quienes entren en él.
Son algunas de las nuevas normas y restricciones que prevé incorporar la nueva Ley del Juego de Aragón y que, de momento, ya constan en el anteproyecto que acaba de aprobar el Ejecutivo autonómico.