Sociedad

Aragón emprende un estudio sobre el acoso escolar y la violencia en las aulas

El diagnóstico será realizado entre técnicos del Gobierno regional y expertos de la Universidad de Zaragoza

El estudio evaluará la dimensión del problema del acoso escolar y la violencia en las aulas Fotolia

R. P.

Aragón va a realizar en los próximos meses un estudio pormenorizado para determinar los casos de acoso escolar que se dan en las aulas de la región, detallar la dimensión del problema y qué aspectos confluyen en él, a fin de diseñar estrategias y medidas concretas para atajarlo.

Es uno de los apartados destacados que incorpora el «Diagnóstico sobre la convivencia en los centros educativos de Aragón» , un informe que se realizó por vez primera en el año 2006, que no se ha actualizado desde entonces y que, cuando se hizo, no incluyó pormenorizadamente el análisis de los casos de acoso escolar.

El nuevo informe será elaborado de forma coordinada entre técnicos de la Consejería de Educación del Gobierno aragonés y expertos en Psicología de la Facultad de Educación de la Universidad de Zaragoza.

El que se hizo en 2006 abordó de forma global la situación de la convivencia en las aulas, los casos de violencia física o verbal que se daban por entonces, sus causas y cómo encararlos para reducir la problemática.

Ahora, el diagnóstico permitirá comparar la situación actual con la de hace diez años, conocer si el problema se ha aminorado o si ha ido a más. Y, como novedad, el estudio incluirá un análisis específico sobre el acoso escolar, el ciberacoso, y en qué medida la «diversidad afectivo-sexual y de identidad de género» figuran como causa de casos de acoso en las aulas.

Desde hace unos meses, Aragón cuenta con un teléfono permanente de atención a menores en situaciones de riesgo por acoso escolar. Es el 900 100 456.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación