Coronavirus
Aragón empieza a vacunar contra el Covid a los nacidos entre 1942 y 1945, que deben pedir cita previa
Deberán solicitar día y hora en el Servicio Aragonés de Salud, preferentemente a través de internet
Aragón ha abierto la vacunación contra el Covid a los ciudadanos de entre 75 y 79 años . Desde este jueves pueden solicitar cita previa para recibir la vacuna, según ha anunciado el Gobierno aragonés.
Este colectivo lo forman en Aragón unas 50.000 personas , a las que se les administrarán las vacunas de Pfizer o de Moderna, según han indicado las mismas fuentes.
A diferencia de los mayores de 80 años, que están siendo citados desde los centros de salud, los que tienen entre 75 y 79 años deben pedir cita ellos mismos. Las mismas fuentes han indicado que lo preferible es que soliciten cita previa a través de internet, en la página web Saludinforma o en la aplicación para teléfonos móviles.
Una vez que se abre la opción de cita, el usuario puede escoger la hora y el día que más le convenga entre las disponibles en la agenda de su propio centro de salud o en los 8 puntos centralizados que ya estaban operativos: centros de salud de Alcañiz, Barbastro, Calatayud Urbano, Teruel Ensanche, Huesca Pirineos y Bombarda, Fuentes Norte y Almozara en la ciudad de Zaragoza.
Los nacidos entre 1942 y 1945 se suman a los colectivos a los que ya se está administrando la vacuna en Aragón: los mayores de 80 años, trabajadores de colectivos esenciales -como cuerpos y fuerzas de seguridad, profesores o sanitarios- y los nacidos entre 1956 y 1958, que también tienen que pedir cita previa.