Coronavirus

Aragón empieza a vacunar contra el Covid a los nacidos en 1988 y 1989

Quienes este 2021 tengan o vayan a cumplir 32 y 33 años de edad ya pueden pedir cita para la vacuna del coronavirus

Cuándo se administra la segunda dosis de Moderna

Qué hacer si nadie te cita para recibir la segunda dosis

Aragón ya ha administrado la pauta completa de la vacuna contra el Covid al 44% de sus habitantes mayores de 12 años de edad F. Simón

R. P.

Aragón ha abierto la vacunación contra el Covid para los nacidos en los años 1988 y 1989 . Es decir, para quienes este 2021 hayan cumplido o vayan a cumplir 32 ó 33 años de edad.

Así lo anunció este martes la Consejería aragonesa de Sanidad, en lo que supone un nuevo avance para extender la inmunización contra el Covid a colectivos cada vez más jóvenes. Aragón registra desde hace más de una semana otro explosivo rebrote de coronavirus .

En este caso, los nacidos en 1988 y 1989 suman en Aragón un total de 31.545 personas, que ya pueden pedir cita para la vacunación contra el Covid a través de la web de la sanidad pública aragonesa y de su aplicación para dispositivos móviles.

Hasta el momento se han administrado en Aragón 1.300.706 dosis de las vacunas contra el coronavirus. Eso ha permitido la inmunización completa de 537.870 personas hasta este martes. Otro amplio grupo han recibido ya una dosis y están esperando la segunda -sin contar los que han sido vacunados con el compuesto de Janssen, que es unidosis-.

En estos momentos, seis de cada diez aragoneses mayores de 12 años ya han recibido al menos una dosis de la vacuna contra el Covid. Los que han sido vacunados al completo suponen el 44% de los aragoneses de más de 12 años de edad.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación