Economía

Aragón destruyó casi 6.000 empleos en enero y disparó el paro en más de un 4%

El paro registrado ha aumentado en Aragón en el último mes cuatro veces más que en La Rioja, más del doble que en Navarra y casi el triple que en Cataluña

Desempleados aguardando turno a las puertas de una Oficina de Empleo en Zaragoza F. Simón

R. Pérez

Aragón ha comenzado el año con un fuerte repunte del paro , muy superior al que se ha producido en el conjunto de España. La región destruyó casi 6.000 empleos en enero , lo que disparó el paro registrado un 4,28% en solo un mes, muy por encima del repunte que se ha producido en el conjunto de España, que ha sido del 2,85%, según las cifras oficiales que hizo públicas este martes el Ministerio de Trabajo.

Esta comunidad autónoma acabó el mes de enero con 5.815 afiliados menos que los que había a 31 de diciembre. Es decir, se ha producido una destrucción neta de 5.815 puestos de trabajo en el primer mes del año. De todos esos trabajadores que han perdido la ocupacion, una parte se han ido a la jubilación y otros han dejado de constar como demandantes de empleo en Aragón . De ahí que haya sido mayor la destrucción de empleo que el aumento de la cifra de parados.

Según los datos oficiales, en enero la lista del paro engordó en Aragón con 2.779 nuevos desempleados. Y la inmensa mayoría de estos nuevos parados son mujeres . Exactamente, 2.144 desempleadas.

La destrucción de empleos y el aumento del paro ha azotado especialmente en Aragón a las mujeres en este primer mes del año, algo que está directamente relacionado con el hecho de que haya sido el sector servicios el que haya concentrado muy mayoritariamente la destrucción de empleo en enero. El fin de la campaña navideña y de la actividad turística ligada a las vacaciones de invierno ha hecho aumentar el paro en 2.557 personas en el sector servicios aragonés durante el mes de enero.

Por provincias, el paro registrado se ha incrementado un 6,53% en Huesca, un 4,43% en Teruel y un 3,9% en Zaragoza. En cómputo regional, Aragón ha visto aumentar el paro en enero un 4,28% respecto a diciembre, una tasa muy superior a las de sus regiones vecinas: cuatro veces más que en La Rioja , donde el paro ha aumentado un discreto 1,02% en enero; más del doble que en Navarra , donde ha repuntado un 2,03%; y casi el triple que en Cataluña , donde el incremento ha sido del 1,43%.

La desaceleración se acentúa

La desaceleración económica se está acentuando en el mercado laboral. Aragón, como el conjunto de España, cada vez crea menos empleo. En esta región, en concreto, el mes pasado se firmaron 1.205 contratos menos que en enero de 2019 . La contratación laboral ha caído en el último año un 2,52% en esta Comunidad autónoma, según los datos oficiales que acaba de publicar el Ministerio de Trabajo.

Tras la destrucción de 5.815 empleos netos que registró Aragón en enero, la cifra total de afiliados a la Seguridad Social en Aragón asciende a 572.662 personas. Son 10.498 más de las que había en enero del año pasado, lo que supone un incremento interanual de la ocupación del 1,87%, tasa considerablemente menor que la que se registraba en años anteriores.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación