Economía
Aragón destruyó 3.200 empleos entre enero y marzo
La cifra de ocupados cae por debajo de los 560.000 en una región que tiene a 85.700 personas en el paro
Aragón ha arrancado mal el año en materia de empleo. En los tres primeros meses, de enero a marzo, ha destruido 3.200 puestos de trabajo , lo que ha hecho descender la cifra de ocupados or debajo de los 560.000 en una región que tiene a 85.700 personas en el paro .
Así lo indican la última Encuesta de Población Activa (EPA) que acaba de publicar el Instituto Nacional de Estadística, relativa al primer trimestre del año.
Pese a esa destrucción de empleo, el número de parados no ha subido sino que incluso se ha reducido ligeramente respecto al último trimestre del año pasado. La razón es que Aragón sigue perdiendo población y, en particular, población activa. De enero a marzo esta región perdió más de 5.000 activos, personas en edad de trabajar, que están ocupadas o que buscan empleo . Esa caída de la población activa es la que ha compensado la fuerte reducción de puestos de trabajo.
La tasa de paro ha quedado situada en Aragón en el 13,32%, cinco puntos por debajo de la media nacional, que alcanza el 18,75%. Eso sí, el paro afecta especialmente a las mujeres. La tasa de paro femenina es del 16,2% en esta Comunidad autónoma, muy por encima del 10,87% que se da en el caso de los hombres.
Además, el desempleo se ceba especialmente con los más jóvenes. Entre los menores de 25 años, la tasa de paro en Aragón supera el 40%.
En términos interanuales, la región tiene ahora 9.200 empleos más que hace un año -pese a la destrucción de puestos de trabajo que se ha producido entre enero y marzo-. En cuanto a parados, el descenso ha sido todavía mayor, de 13.200 personas, ya que a los que han encontrado empleo se les añaden los que han abandonado el mercado laboral o han emigrado: la población activa de Aragón se ha reducido en 4.000 personas durante los últimos 12 meses.