Economía
Aragón creó más de 14.000 empleos netos el año pasado, pese a la ralentización económica
La región, una de las que más empleo sigue creando, por encima de la media nacional
Aragón creó 14.300 empleos netos en 2019 , según acaba de desvelar la Encuesta de Población Activa (EPA) del cuarto trimestre del año pasado, que ha dado a conocer el Instsituto Nacional de Estadística (INE). El dato coloca a Aragón entre las regiones que más empleo generaron el año pasado, claramente por encima de la media nacional.
Así, el conjunto de España incrementó el empleo un 2,06% durnte 2019, mientras que Aragón lo hizo en un 2,48% . Esta Comunidad autónoma acabó el año con un total de 591.200 personas ocupadas y un fuerte descenso del 9,54% en la tasa de paro.
En 2019, en Aragón aumentó más el empleo que la población activa, lo que hizo que el paro descendiera con especial intensidad. Según la EPA que se acaba de publicar, esta región terminó 2019 con 6.900 parados menos de los que tenía cuando lo empezó. En cifra absoluta, Aragón acabó el año pcon 65.200 desempleados. La tasa de paro ha quedado en esta Comunidad autónoma en el 9,93%, frente al 13,78% a que asciende en el conjunto de España.
Aragón se convierte así en la quinta región española con menor tasa de paro, solo por detrás de las que presentan Navarra, el País Vasco, La Rioja y Baleares.
La tasa de paro juvenil, es decir, la que afecta a las personas de entre 16 y 24 años de edad, se situó en el cuarto trimestre de 2019 en el 22,43% de la población activa de Aragón en este segmento de edad. Por su parte, en el promedio nacional la tasa de paro juvenil en el cuarto trimestre de 2019 se situó en el 30,51 de su población activa.
El número de hogares con todos sus miembros activos en paro durante el cuarto trimestre de 2019 se situó en un total de 20.600, lo representaba el 5,36 % del total de hogares aragoneses donde había al menos un activo, 2,13 puntos por debajo del promedio nacional.