Economía

Aragón crecerá por debajo de la media nacional, lo que repercutirá en el empleo

El Centro de Predicción Económica prevé que el PIB aragonés crezca un 2,4% este año, dos décimas menos que la media

El empleo está directamente ligado al ritmo de crecimiento económico Fabián Simón

R. Pérez

La economía aragonesa crecerá este año por debajo de la media nacional . Así lo indica el informe que acaba de hacer público el Centro de Predicción Económica ( Ceprede ), que agrupa a expertos e instituciones económicas de toda España.

Según este informe, la tejido productivo aragonés crecerá este año un 2,4%, dos décimas por debajo de la media nacional y lejos de los crecimientos previstos para las economías de Castilla-la Mancha, Cataluña, Comunidad Valenciana y Madrid, para las que calculan un incremento del 2,9% en todos esos casos.

El menor crecimiento de la economía aragonesa respecto a la media nacional se prevé que repercuta también en el empleo , con un ritmo de generación de puestos de trabajo inferior al resto de autonomías que crecerán más que la de Aragón.

Además de Castilla-La Mancha, Cataluña, la Comunidad Valenciana y la Comunidad de Madrid, el Ceprede prevé que también aventajen a Aragón este año en términos de crecimiento del PIB las regiones de Andalucía, Baleares, Canarias, Galicia y Murcia.

El crecimiento previsto para Aragón, del 2,4%, se sitúa a la par que el estimado para Extremadura, La Rioja, Navarra y el País Vasco. Por su parte, Ceuta y Melilla verán crecer sus economías en un 2,3%, en un 2,1% Castilla y León, en un 2% Cantabria y en un 1,7% Asturias, según las previsiones de Ceprede.

Para el cálculo de estas estimaciones de crecimiento económico, Ceprede ha tenido en cuenta quince indicadores de actividad económica tales como la afiliación a la Seguridad Social, el Índice de Producción Industrial, el consumo de combustibles, las matriculaciones, el comercio exterior o las pernoctaciones turísticas.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación