Independencia Cataluña

Aragón crea una «ventanilla única» para los empresarios catalanes que quieran trasladarse

Dará a sus demandas una respuesta «unificada, centralizada y canalizada», según ha anunciado el Gobierno de Lambán

Javier Lambán (PSOE), presidente del Gobierno aragonés Fabián Simón
Roberto Pérez

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Aragón va a poner en marcha, de inmediato, una «ventanilla única» para atender a los empresarios catalanes que desean trasladarse a esta región por temor a las consecuencias del golpe independentista y en busca de mayor seguridad jurídica para sus negocios. Así lo ha decidido el Gobierno regional que preside el socialista Javier Lambán.

Esta «ventanilla única» se pone en marcha por la Administración autonómica en coordianción con las organizaciones empresariales y sindicales de Aragón. Todos ellos, a su vez, también han decidido crear un «observatorio» de seguimiento de las consecuencias que la crisis catalana puede tener para la economía aragonesa . Un impacto que los expertos y el Gobierno aragonés dan por seguro, dado el elevado flujo comercial que se da entre ambas autonomías.

Ese «observatorio» estará integrado por el Gobierno de Aragón, la Universidad de Zaragoza, las patronales CEOE y Cepyme, los sindicatos UGT y CCOO, y el Colegio regional de Economistas.

Aragón es el primer cliente exterior de Cataluña : el año pasado exportó a esta región por valor de 10.782 millones de euros, más de lo que le vendió a Francia, que es su primer cliente internacional. Y Cataluña le compra a Aragón por valor de más de 4.000 millones de euros al año , siendo también su principal cliente regional en el exterior.

La consejera aragonesa de Economía, Marta Gastón, ha avanzado que ese nuevo «observatorio» tratará de anticipar respuestas que minimicen el impacto que la crisis catalana tendrá en los flujos económicos aragoneses, aunque todavía no se han apuntado qué tipo de medidas concretas se prevén adoptar.

Respecto a la «ventanilla única» para los empresarios catalanes que quieran trasladarse a Aragón, se crea después de semanas de abundantes peticiones de información por parte de empresas de Cataluña que consultan a organizaciones empresariales aragonesas y al propio Gobierno regional, «para informarse y demandando seguridad juídica» ante el desafío independentista catalán.

La consejera aragonesa de Economía ha insistido en que esta región no va a salir a animar a los empresarios catalanes a que se trasladen a esta región, pero sí que va a perfeccionar los cauces de atención a aquellos que acuden a Aragón en busca de información sobre un traslado de su sede empresarial. Unas 1.200 empresas han trasladado su sede social fuera de Cataluña desde el referéndum ilegal del 1 de octubre.

Hasta ahora, esas demandas de información no encuentran un interlocutor único, lo que hace que los empresarios catalanes que acuden a Aragón en busca de ayuda acaben siendo atendidos de forma dispersa en entidades diversas como la patronal aragonesa, la Cámara de Comercio o el propio Gobierno aragonés. La nueva «ventanilla única» ordenará de forma unificada y coordinada todos esos servicios de información en un servicio centralizado.

Aragón crea una «ventanilla única» para los empresarios catalanes que quieran trasladarse

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación