Coronavirus
Aragón crea tres geriátricos de emergencia para concentrar a ancianos con coronavirus
Allí trasladará a ancianos que se han contagiado en residencias. La medida trata de evitar la propagación, ante la dramática cifra de infecciones que se está dando en centros de tercera edad
El Gobierno aragonés ha decidido crear, de forma urgente, tres geriátricos medicalizados. En ellos concentrará a los ancianos contagiados de coronavirus que viven en residencias de tercera edad y cuyo estado de salud no sea tan grave como para ingresar en un hospital. Se creará uno por provincia -Zaragoza, Huesca y Teruel-, en ubicaciones que el Gobierno aragonés aún no ha desvelado.
La puesta en marcha de estos centros de confinamiento y asistencia a ancianos con coronavirus fue anunciado este sábado por la consejera de Ciudadanía y Derechos Sociales, María Victoria Broto, ante la escalada de contagios y muertes por Covid-19 en residencias de ancianos de la región.
La consejera ha afirmado que «se está trabajando» tanto en definir los centros que se van a habilitar para estos geriátricos de emergencias como para dotarlos de medios técnicos y personal. Entrarán en funcionamiento la próxima semana.
María Victoria Broto ha explicado que el traslado de los ancianos a esos geriátricos sanitarios se llevará a cabo de acuerdo con las familias de esos internos. En cualquier caso, la directriz es clara: sacar a los contagiados de las residencias en las que viven habitualmente , para tratar de contener la transmisión del coronavirus, que se ha demostrado especialmente acelerada e intensa en los geriátricos.
Los tres centros asistenciales y de confinamiento que se están poniendo en marcha estarán dotados tanto de personal sanitario como de profesionales de servicios sociales. Es decir, tanto médicos, personal auxiliar y de enfermería, como profesionales del ámbito de la geriatría.
Con esta medida, además, se dispondrá también de un escalón intermedio de atención sanitaria para ancianos contagiados de coronavirus, de forma que se pueda retrasar también su ingreso en hospitales salvo que presenten cuadros especialmente severos que lo haga necesario.
Lo que no se ha precisado todavía es el número de plazas que tendrán esos geriátricos de emergencia. «La semana que viene diremos dónde y cuántas personas podremos ingresar. Estamos trabajando tanto en definir los centros como en contratar al personal», afirmó este sábado la consejera aragonesa María Victoria Broto.
El Gobierno aragonés tampoco ha desvelado cuántas residencias de tercera edad hay infectadas por coronavirus en este momento, cuántos ancianos hay contagiados y cuántos han fallecido. Los últimos datos al respecto los dio el pasado jueves. Para entonces había doce geriátricos con casos de Covid-19, con una larga lista de contagios. Hasta ese día, doce ancianos de residencias aragonesas habían fallecido por coronavirus. Pero desde ese día el número de infectados por coronavirus en Aragón, las defunciones y los casos graves hospitalizados se han disparado , y no se ha detallado qué parte de esa escalada corresponde a residencias de tercera edad.
El pasado martes, el Gobierno aragonés decidió prohibir las visitas en residencias de ancianos, como medida de restricción para frenar los contagios desde el exterior. Cuando se tomó esta medida habían pasado dos semanas desde que se detectó el primer caso de coronavirus en una residencia y, en ese tiempo transcurrido, habían fallecido nueve ancianos y se habían multiplicado los contagios.
Noticias relacionadas