Coronavirus

Aragón contrata 200 médicos y enfermeros para reforzar hospitales y centros de salud

En la Sanidad pública aragonesa hay actualmente más de 300 sanitarios de baja por el coronavirus

La plantilla fija del Servicio Aragonés de Salud está mermada por la pandemia del Covid-19 F. Simón

R. P.

El Gobierno aragonés va a contratar 100 médicos y 105 profesionales de enfermería para reforzar la plantilla de sus hospitales y centros de salud públicos. Supondrá un coste anual de 10 millones de euros, según anunció este martes el gerente del Servicio Aragonés de Salud, Javier Marión.

Estas contrataciones tienen como objetivo no solo ampliar la capacidad de las actuales plantillas, que están mermadas por la cantidad de sanitarios infectados por el coronavirus , sino también intensificar las tareas de diagnóstico y estudio epidemiológico de nuevos casos de Covid-19.

La Consejería aragonesa de Sanidad ha decidido ampliar la realización de análisis de detección a todos aquellos pacientes con síntomas compatibles con el Covid-19. Y los que den positivo serán objeto de un estudio epidemiológico para identificar con qué personas han mantenido contactos de riesgo y poder controlar, con la máxima rapidez posible, las posibles cadenas de transmisión del coronavirus.

Esos planes de detección y estudio epidemiológico se van a encomendar a profesionales sanitarios, motivo por el que se ha decidido reforzar la plantilla de médicos y personal de enfermería. Todo esto, a su vez, mientras la Sanidad pública aragonesa tiene de baja en estos momentos a 328 sanitarios por el Covid-19. Desde que comenzó la pandemia, en Aragón se han contagiado casi 1.000 profesionales sanitarios.

De los 100 médicos que se van a contratar de forma temporal a partir de ahora, 39 ejercerán en centros de salud y el resto en hospitales. Estos últimos serán médicos MIR que acaban ahora su especialidad. Los 105 profesionales de enfermería, por su parte, serán incorporados a los equipos de atención primaria en centros de salud.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación