Tribunales

El TSJ de Aragón confirma la prisión permanente para el asesino de la niña Naiara tras rechazar sus recursos

Iván Pardo era tío político de la pequeña, que murió en el domicilio familiar tras horas de torturas

Iván Pardo, verdugo de la niña Naiara, durante el juicio que se celebró en la Audiencia de Huesca ABC

R. Pérez

El Tribunal Superior de Justicia (TSJ) de Aragón ha confirmado la prisión permanente revisable para Iván Pardo, de 37 años, tío político y verdugo de la niña Naiara , a la que torturó hasta la muerte en el domicilio familiar en el que convivía la pequeña. Ocurrió el 6 de julio de 2017 en Sabiñánigo (Huesca). Naiara tenía 8 años.

El caso fue juzgado por un jurado y sentenciado en la Audiencia de Huesca el pasado 7 de octubre. El tribunal del jurado consideró culpables a Iván Pardo, como autor del crimen, y al padrastro y abuelastra de la niña, Carlos Pardo y Nieves Pena , ambos por no evitar los malos tratos que Iván le propinaba a la niña, de los que estaban al corriente e incluso alentaban . El padrastro y la abuelastra fueron condenados a dos años de cárcel, recurrieron la condena pero el TSJ de Aragón también ha desestimado sus pretensiones.

El asesino de Naiara alegó en su recurso que sufría trastornos de personalidad que reducían su responsabilidad, por alterar sus capacidades cognitivas y volitivas. También alegó ante el TSJ de Aragón que el proceso que condujo a la sentencia de la Audiencia de Huesca infringió su derecho a la presunción de inocencia. Ambos argumentos han sido tumbados por el Tribunal Superior de Justicia de Aragón, que confirma «plena y rotundamente» la sentencia dictada por el tribunal oscense, que incluye contra Iván Pardo la agravante de alevosía.

Por su parte, el padrastro y la abuelastra alegaron ante el TSJ de Aragón que habían sufrido un supuesto quebrantamiento de las garantías procesales, por entender que no estaba suficientemente motivada la condena de dos años de prisión que les impuso la Audiencia de Huesca.

El Tribunal Superior, sin embargo, también ha tumbado sus pretensiones. Destaca que en la sentencia que los condenó «no se observa falta de motivación». Avalan, como concluyó la Audiencia de Huesca, que ambos estaban al corriente de los malos tratos que sufría Naiara y no hicieron nada para impedirlos. Y destacan que aquella sentencia «justifica ampliamente y con abundante jurisprudencia la comisión del delito por omisión» del que son culpables tanto Carlos Pardo como Nieves Pena.

La niña Naiara fue víctima de malos tratos continuados y brutales, que acabaron en una tortura mortal el 6 de julio de 2017 en el domicilio en el que la pequeña convivía temporalmente con su abuelastra, su verdugo y dos primas políticas, que –según el relato de la Fiscalía– fueron obligadas por Iván Pardo a presenciar las agresiones e incluso a colaborar con él, facilitándole los objetos que les iba solicitando para torturar a Naiara.

Durante el juicio, los forenses que practicaron la autopsia a Naiara explicaron las «lesiones brutales» que presentaba el cuerpo de la niña y aseguraron que sufrió durante horas un tormento «brutal» antes de morir . Tenía el cerebro «destrozado». Además del letal traumatismo craneoencefálico que le causó la muerte, la niña presentaba «56 lesiones de todo tipo, por todo su cuerpo, quemaduras, lesiones contusas, térmicas...». «Era tal el conjunto de lesiones que diferenciar una lesión de otra es bastante difícil».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación