Economía

Aragón, a la cola de España en creación de empleo

Un año después de que el Gobierno de Lambán lanzara su pacto anticrisis para acelerar la recuperación, es una de las tres autonomías con menor tasa de generación de puestos de trabajo

El presidente de Aragón, Javier Lambán (PSOE), y su consejero de Industria, Arturo Aliaga (PAR) F. Simón
Roberto Pérez

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Aragón , que tradicionalmente ha sido una región que ha destacado en España por su dinamismo económico y laboral, ahora está a la cola en la senda de la recuperación que se ha iniciado tras lo peor del Covid . Según los datos oficiales que dejó el mes de junio, Aragón es una de las tres comunidades autónomas con peores tasas interanuales de creación de empleo, junto a Canarias y al País Vasco . Y, de entre todas las provincias españolas, Teruel y Huesca son las segunda y cuarta por la cola. La de Zaragoza está también entre las más rezagadas: 36 que le sacan ventaja.

Así lo evidencian las últimas estadísticas de afiliados a la Seguridad Social, las del pasado mes de junio. Tras la acelerada destrucción de empleo que provocó el Covid, hace meses que la tendencia es de un paulatino repunte laboral en el conjunto de España. Pero la velocidad es muy dispar de unos territorios a otros. Y Aragón está en el furgón de cola, un año después de que su Gobierno regional presumiera de haber sido el primero en fraguar un pacto con partidos políticos, patronales y sindicales que -según el Ejecutivo del socialista Lambán- se había diseñado para acelerar la recuperación de la comunidad autónoma. Incluía un total de 273 medidas. Necesita crear miles de empleos más para volver a las cifras previas al Covid.

En los doce últimos meses, de junio de 2020 a junio de 2021, Aragón ha recuperado 17.448 empleos netos –entre asalariados y autónomos–, lo que supone un discreto aumento del 3,1%, muy por debajo de la media nacional, que ha crecido un 4,7% , por detrás de todas sus regiones vecinas – Navarra se ha anotado un +4,4% y Cataluña un +4,7% – y de otras de economías tan variadas como Asturias, Galicia, Andalucía, Castilla y León o la Comunidad Valenciana.

Murcia , por ejemplo, ha logrado aumentar el empleo un 6,3% en los doce últimos meses. La Comunidad Valenciana, un 6% . Es decir, están generando empleo al doble de velocidad que Aragón. Y algo muy parecido si se compara con Andalucía , donde el mercado laboral ha despegado un 5,9% en tasa interanual hasta junio.

Solo el País Vasco y Canarias presentan un dato peor al de Aragón. El mercado laboral vasco ha crecido interanualmente un 2,5%, y el canario un 2,3%, lastrado este último por el devastador efecto que el Covid ha tenido en el turismo, del que vive el Archipiélago.

Provincias muy rezagadas

Si el análisis se hace por provincias, Teruel y Huesca salen especialmente mal paradas en la comparativa nacional. Son, respectivamente, la segunda y cuarta provincias españolas con peores tasas interanuales de creación de empleo hasta junio . Se codean, en malos resultados, con la isla canaria de Las Palmas y con la deprimida y despoblada Palencia.

En Palencia el empleo solo ha aumentado un 1,6% interanual. En Teruel lo ha hecho un 1,8%, la misma tasa que en Las Palmas, pero con la diferencia de que en esa isla los empleos netos creados, en cifra absoluta, han sido de 7.300 de junio de 2020 a junio de 2021, mientras que en Teruel no han llegado a mil.

En la provincia de Huesca, por su parte, la remontada ha permitido recuperar apenas 2.000 empleos, lo que supone un repunte interanual del 2%, menos de la mitad que la tasa registrada a nivel nacional.

En cuanto a la provincia de Zaragoza, la tasa interanual de creación de empleo ha sido del 3,5% hasta junio , con 14.475 ocupados más ahora que hace un año. Aún así, en tasa, está por detrás de la mayor parte de provincias españolas. De hecho, es la decimocuarta por la cola. Tiene 36 provincias por delante, incluyendo las autonomías que son uniprovinciales .

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación