Política

«Aragón es un cóctel explosivo a punto de estallar por la deuda y el envejecimiento demográfico»

El Gobierno regional pide ayuda a Bruselas para frenar la despoblación y mantener los servicios públicos

Uno de cada cuatro municipios de Aragón tienen menos de cien habitantes Fabián Simón

R. Pérez

De «cóctel explosivo a punto de estallar» . Así ha definido hoy a Aragón el presidente de la Comunidad, Javier Lambán, por el creciente endeudamiento público que acumula esta región y por el acusado envejecimiento demográfico que arrastra desde hace décadas.

Lambán ha dibujado un panorama crítico al respecto, por lo que considera urgente que se impliquen todas las administraciones públicas -incluido el Estado y al Unión Europea- para ponerle remedio y paliar los efectos que provoca en las arcas públicas.

A mayor envejecimiento demográfico -y más aún en una región extensa y con acusada dispersión poblacional- más caro es prestar servicios públicos como la Sanidad. Y a más coste, más deuda que paulatinamente detrae más dinero público para pagarla y deja menos margen de maniobra para seguir costeando esos servicios públicos.

Es una dinámica que, según Lambán, se ha convertido en un gran problema para Aragón y lleva camino de serlo más en el futuro si no se le pone remedio.

Se ha referido expresamente a este asunto durante el discurso que este jueves pronunció en las Cortes de Aragón en el marco del Debate sobre el estado de la Comunidad .

Ha asegurado que compatir la despoblación es un reto que requiere de medidas inmediatas -el Gobierno regional lleva años insistiendo en que este asunto ha de ser considerado como cuestión de Estado-.

«Deuda y envejecimiento es un cóctel explosivo para el futuro de un país» , ha alertado el presidente aragonés. «Si a eso se añade la baja densidad, la dispersión y la orografía» que se dan en el caso de Aragón, «el cóctel podemos considerarlo a punto de estallar y el mantenimiento de los servicios públicos un empeño cada vez más difícil» , ha subrayado Lambán.

El Gobierno aragonés está buscando la ayuda de la UE para acometer políticas que contribuyan a fijar población en el medio rural y a rejuvenecer el censo de esta Comunidad autónoma, lastrada por bajas tasas de natalidad . En este sentido, Lambán ha anunciado que el próximo lunes visitará Aragón la comisaria europea de Desarrollo Regional, Corina Cretu, «para hacer las visitas correspondientes y celebrar una reunión de trabajo que esperamos importante».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación