Coronavirus
Aragón cierra otro mes negro por el Covid: 289 muertos y 8.254 contagios en febrero
La región comienza marzo con una tasa de infección de unos 200 casos por 100.000 habitantes
Febrero ha sido otro mes negro por el Covid en Aragón. Los coletazos de la cuarta ola sufrida por esta región ha dejado una dramática cifra de defunciones por el coronavirus: 289 en los 28 días del mes que acaba de terminar y en el que el Gobierno regional ha notificado oficialmente otros 8.254 contagios.
La disparada propagación que se produjo desde las navidades tocó techo en los últimos días de enero. Desde entonces ha ido descendiendo la tasa de contagios, pero la avalancha de casos graves y de hospitalizaciones ha seguido sintiéndose durante febrero. Y eso se ha reflejado en las defunciones.
En la primera semana de febrero, Aragón notificó oficialmente 110 muertes por Covid, 74 en la segunda, 68 en la tercera y otras 37 muertes en la última semana del mes, entre el lunes 22 y ayer domingo, 28 de febrero.
Desde que empezaron las navidades, cuando arrancó en Aragón su cuarta oleada del Covid –lleva una más que el resto de España–, se han producido en la región casi 30.000 contagios y cerca de 700 muertes. Exactamente, entre el 25 de diciembre y el 28 de febrero, el Gobierno aragonés ha notificado oficialmente 665 defunciones por el Covid y 28.282 infecciones confirmadas .
Por provincias, la menos afectada en esta cuarta oleada ha sido la de Huesca, y en particular las comarcas del Pirineo. Sin embargo, económicamente ha sido la zona más castigada por las restricciones que ha sufrido, al convertirse en pagana de las medidas adoptadas por el Gobierno autónomo ante las tasas medias de contagios que se han venido dando en el conjunto de la región.
En febrero, la tasa de contagios en la provincia de Teruel ha sido el triple que en la de Huesca . Y en la provincia de Zaragoza ha sido el doble que en la oscense.
Respecto a las defunciones, en febrero las autoridades sanitarias han confirmado 218 muertos por Covid en la provincia de Zaragoza, 39 en la de Teruel y 27 en la de Huesca -en las estadísticas del Gobierno aragonés aparecen otras cinco muertes en febrero que no ha encuadrado en ninguna de las tres provincias de la región-.
Aragón estrena el mes de marzo con una tasa de contagios todavía elevada, aunque muy por debajo de la explosiva propagación que registró entre enero y la primera semana de febrero. En estos momentos la tasa de infección ronda los 200 casos por 100.000 habitantes en tasa acumulada a 15 días, mientras que hace un mes era de más de 700.
Noticias relacionadas