Cuentas públicas

Aragón se ahorrará este año 6 millones de euros gracias al dinero que le presta el Estado

Ha reducido el pago de intereses en 20 millones desde 2014, pese a que el Gobierno aragonés debe 2.000 millones más

El Gobierno aragonés pagará este año 189 millones por intereses; en 2014 llegó a pagar más de 212

Roberto Pérez

Al Gobierno aragonés , como al resto de comunidades acogidas al Fondo de Liquidez Autonómica (FLA) , le ha salido a cuenta poner su deuda en manos del Estado: paga mucho menos de lo que tenía que abonar antes por los intereses del dinero prestado. Este año el ahorro será de 6 millones de euros; desde 2014, se ha evitado pagar más de 20 millones , y todo esto pese a que en los cuatro últimos años la deuda pública del Gobierno aragonés ha aumentado en 2.000 millones de euros, prácticmaente un 38% más.

Durante la anterior legislatura, el Gobierno regional presidido por Luisa Fernanda Rudi (PP) se resistió sistemáticamente a acogerse al FLA por entender que su situación financiera no le obligaba a ello. Desde la oposición, el PSOE le pidió que aprovechara el FLA y le criticó por no hacerlo, por el sobrecoste que eso le suponía pagar a Aragón por los intereses de su deuda.

Tras la galopada escalada del endeudamiento del Gobierno aragonés y el deterioro de algunas de sus principales ratios de situación financiera, Rudi cedió finalmente a pedir su inclusión en las líneas de financiación del Estado a las autonomías. Lo hizo acogiéndose al Fondo de Facilidad Financiera, una suerte de FLA «suave». Cuando acabó su legislatura, finalmente Aragón emprendió su entrada en el FLA , que se consumó con la llegada del socialista Javier Lambán a la presidencia del Ejecutivo autónomo.

En los dos últimos años, Aragón ha ido dejando de emitir deuda pública por su cuenta y ha optado por recibir prestado el dinero del Estado, a tipos de interés más ventajosos de los que antes tenía que abonar cuando lanzaba su deuda en el mercado financiero nacional e internacional. Esto, unido a la propia rebaja de la prima de riesgo de la deuda pública española -que el Gobierno de Rajoy logró reconducir tras los máximos históricos que alcanzó en 2012- ha rebajado sustancialmente la factura que el Ejecutivo aragonés tiene que pagar por su endeudamiento financiero.

La deuda pública de Aragón ronda actualmente los 7.400 millones de euros. Sin embargo, los intereses que papagará este año por ello serán seis millones menos que en 2016, y 24 millones menos de los que tuvo que desembolsar en 2014, pese a que entonces la deuda ni siquiera llegó a los 5.400 millones de euros.

En 2014 fue cuando el Gobierno aragonés más tuvo que pagar por los intereses de su deuda acumulada: 213 millones de euros. La «factura» bajó a los 200 millones en 2015, ha rondado los 195 millones en 2016 y se reducirá a 189 millones durante el presente ejercicio.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación