Política

Aragón acusa a Cataluña de traicionar la candidatura olímpica de los Pirineos y se sale del proyecto

Lambán exige que ambas comunidades formen parte del proyecto «en pie de igualdad» y denuncia que el Gobierno catalán se empeña en apropiarse del proyecto

El presidente de Aragón, Javier Lambán, ha acusado a la Generalitat de deslealtad con el proyecto olímpico F. S.
Roberto Pérez

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El Gobierno aragonés ha dado un sonoro portazo a la pretendida candidatura olímpica de España para los Juegos de Invierno del año 2030 , que iba a tener como escenario central los Pirineos de Aragón y de Cataluña. El proyecto acaba de saltar por los aires y está por ver si se reconstruye. El presidente aragonés, Javier Lambán, acaba de hacer oficial la ruptura . Esta comunidad se sale del proyecto porque se siente discriminada por el Gobierno catalán, empeñado –denuncia Lambán– en hacer de la candidatura olímpica un proyecto de Cataluña, con Aragón como muleta y actor secundario.

La persistencia de la Generalitat en presentar oficialmente la candidatura ante el Comité Olímpico Español (COE) con el nombre «Barcelona-Pirineus» ha irritado al Ejecutivo aragonés por el fondo y por la forma. Todo ello, según Lambán, después de que se hubiera pactado con el COE que sería una candidatura conjunta y en pie de igualdad entre Aragón y Cataluña.

El Gobierno aragonés dice que ha cumplido con su parte y así lo expresó por carta al COE, al apostar oficialmente por la candidatura «Aragón-Cataluña». Pero ahora se ha sabido que, al mismo tiempo y al margen de ese compromiso de consenso, la Generalitat acaba de presentar una propuesta denominada exclusivamente «Barcelona-Pirineus», ni rastro de Aragón en el nombre .

«Ahora mismo, la confianza del presidente de Aragón en el Gobierno catalán es inexistente, dada la deslealtad que ha mostrado hacia el COE», indicaron este viernes desde el gabinete de Lambán.

Asimismo, subrayan que el proyecto se da por roto desde Aragón, que no volverá a participar en la candidatura para los Juegos Olímpicos de Invierno de 2030 «en tanto en cuanto no se reconstruya el consenso construido por el presidente del COE, Alejandro Blanco, que pasa por que ambas comunidades participen en esta candidatura en pie de igualdad». Además, Lambán insiste en que ha de ser el COE el que lidere y coordine esta aspiración olímpica, como proyecto de país.

Esta pretendida candidatura Aragón-Cataluña para los juegos olímpicos de invierno se remonta a hace aproximadamente un año. Fue cuando empezó a fraguarse en firme, con una voluntad compartida entre ambas regiones.

En el caso aragonés, la aspiración olímpica viene de lejos . Durante décadas, de forma reiterada, intentó en varias ocasiones ser sede de unos juegos olímpicos de invierno, con Jaca como punta de lanza y con el activo del extenso dominio esquiable del Pirineo oscense.

El último amago de Aragón por optar a unos juegos olímpicos de invierno se produjo hace diez años . En aquel momento la voz cantante la llevó el por entonces alcalde de Zaragoza, Juan Alberto Belloch . La idea no cuajó, pero también sirvió para poner en evidencia la tensa competencia entre Aragón y Cataluña por sus aspiraciones olímpicas.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación