Economía

Aragón acude al rescate de casi 2.000 inquilinos en riesgo de desahucio por la crisis del coronavirus

Se destinarán hasta 6,4 millones de euros para ayudas al alquiler

El consejero de Vivienda del Gobierno aragonés, José Luis Soro, durante la rueda de prensa que ha ofrecido con la directora general Verónica Villagrasa

R. P.

Hasta 6,4 millones de euros para ayudar a casi 2.000 aragoneses que estén en riesgo de desahucio por no poder pagar el alquiler como consecuencia de la crisis económica del coronavirus . La convocatoria de esta línea de ayudas al alquiler acaba de ser publicada en el Boletín Oficial de Aragón (BOA) y ha sido presentada en rueda de prensa por el consejero de Vertebración del Territorio, José Luis Soro , y por su directora general de Vivienda y Rehabilitación, Verónica Villagrasa .

Van dirigidas a personas o familias que han quedado sumidas en situación de «vulnerabilidad económica» , según los criterios que regula al respecto el real decreto-ley 11/2020. Se trata, ha explicado Soro, de «personas que, de la noche a la mañana, han sufrido un revés en su economía personal y para quienes queremos que el pago del alquiler de la vivienda no sea una de sus preocupaciones en estos momentos».

Para estas ayudas de emergencia social al alquiler por el Covid se destinarán un total de 3,8 millones de euros provenientes del Plan Estatal de Vivienda 2018-2021, cantidad a la que se sumarán hasta 2,6 millones adicionales del Gobierno de Aragón.

Se calcula que las ayudas podrán alcanzar hasta las 1.800 solicitudes »una previsión de máximos ya que contamos con que todas las solicitudes recibiesen el máximo posible y durante todos los meses», ha asegurado José Luis Soro.

«Estas ayudas están pensadas para personas que, en este momento puntual, han visto disminuidos sus ingresos como consecuencia del impacto económico y social del Covid y tengan problemas transitorios para atender el pago del alquiler: que estén en desempleo, afectados por un ERTE o, en caso de ser empresarios, hayan sufrido una pérdida sustancial de ingresos», ha explicado el consejero.

Una de las peculiaridades de esta convocatoria es que se trata «de una convocatoria rápida a la hora de reconocer el derecho a percibir la ayuda, y en la que pedimos, igualmente, el compromiso de los solicitantes para que, presentando toda la documentación de manera correcta, podamos empezar a pagar las ayudas en el mes de julio».

Para facilitar la tramitación de estas ayudas, se ha habilitado un teléfono especial para quienes estén interesados en acogerse. Se trata del teléfono 976 360711, que estará operativo desde este martes. Y desde el jueves, 18 de junio, se puede empezar a pedir cita previa para la atención en el espacio creado especialmente para esta convocatoria en el edificio del Gobierno de Aragón situado en la plaza San Pedro Nolasco, en Zaragoza capital. Las solicitudes se podrán entregar desde el 22 de junio y hasta el 30 de septiembre.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación