Sociedad

Aragón activa un teléfono contra el maltrato de ancianos y su soledad

Es gratuito y está concebido para prestar asistencia en situaciones de riesgo y apoyo emocional

Evitar la soledad y el aislamiento de los anciano es uno de los objetivos del «teléfono del mayor»

R. P.

Desde este sábado, 1 de junio, funciona en Aragón el «teléfono del mayor» . Se trata de un nuevo servicio público que se ha concebido, sobre todo, para atender a personas de edad avanzada, prevenir situaciones de riesgo, actuar en casos de malos tratos y prestar apoyo emocional ante cuadros de soledad y aislamiento . Esos son los objetivos prioritarios con los que ha nacido este servicio gratuito de atención telefónica de mayores, el número 900 25 26 26 .

Esta línea ha sido puesta en marcha por el Instituto Aragonés de Servicios Sociales (IASS) , organismo dependiente del Gboierno regional. De la gestión de esa línea se encarga la Fundación DFA . Se trata de un servicio incluido en la Estrategia de atención y protección social para las personas mayores en Aragón, diseñada por el IASS.

«Es un servicio preventivo dirigido, especialmente, a los aragoneses de edad avanzada que viven solos», han indicado fuentes del Ejecutivo autónomo. «Este servicio gratuito les proporcionará apoyo emocional e información sobre los recursos que el IASS pone a disposición de ayuntamientos y comarcas en todo el territorio aragonés», y también asistencia especializada ante situaciones de riesgo o de malos tratos.

«El objetivo final es facilitar la autonomía y bienestar personal y prevenir situaciones de riesgo o de malos tratos que puedan sufrir las personas mayores, así como garantizar su bienestar emocional y seguridad, reducir su soledad y combatir el riesgo de aislamiento y exclusión social», indican desde el Gobierno de Aragón.

Caundo se reciba una llamada se activará una atención inmediata desde este servicio telefónico. Cuando la situación lo requiera, se derivará de forma urgente el caso a los servicios de emergencia si fuera necesario. De forma general, se proporcionará información sobre los recursos sociales existentes. Además, se alertará sobre posibles casos de maltrato al mayor. Asimismo, se ofrecerá atención emocional personalizada a las personas solas y para prevenir posibles suicidios.

La línea telefónica estará activa de lunes a domingo en horario continuado de 15.00 a 7.00 del día siguiente (de lunes a viernes) y las 24 horas del día en sábado, domingo y festivos. Es decir, cubre el horario en el que no están abiertos los centros de servicios sociales.

Este teléfono está pensado especialmente para aquellas personas mayores empadronadas en la Comunidad que conservan su independencia en el hogar familiar y se encuentran en situación de riesgo de pérdida de su autonomía funcional y que carecen de apoyos suficientes de carácter social o familiar.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación