Sociedad

Aragón activa la alerta roja por incendios forestales tras arder 20 hectáreas en un día

Alerta roja en amplias zonas del norte y centro de Aragón, y naranja en gran aprte de la región

En las últimas horas se han producido cuatro incendios, el más grave en Sos del Rey Católico. Sobre estas líneas, imagen de archivo de un incendio forestal F. S.

R. P.

El Departamento de Medio Ambiente del Gobierno aragonés activó este lunes la alerta roja de incendios forestales –riesgo máximo– en varias zonas del centro y norte de Aragón , después de que en las últimas horas hayan ardido casi 20 hectáreas en fuegos declarados en varios puntos de la región.

Además, la alerta naranja –segundo mayor nivel de riesgo- permanece activada en gran parte de la región: nordeste de la provincia de Teruel, valle del Ebro y norte de la provincia de Zaragoza, y casi toda la provincia de Huesca, incluido el Pirineo.

La alerta por riesgo de incendios forestales se ha disparado en las últimas horas por una peligrosa combinación de altas temperaturas –por encima de los 35 grados en buena parte de Aragón-, sequedad del terreno y gran cantidad de residuos vegetales secos.

La alerta roja se activó este lunes para las zonas del Bajo Ebro, Muelas de Alcubierre, Valmadrid y Zuera, y el Somontano occidental.

Cuatro incendios en pocas horas

El riesgo de incendios forestales se ha evidenciado en las últimas horas, en las que el fuego ha calcinado casi 20 hectáreas. Ayer domingo se produjeron cuatro incendios forestales. El de mayor envergadura se produjo en Sos del Rey Católico , en la comarca zaragozana de las Cinco Villas. Ardieron 14,66 hectáreas , provocados por la chispa que saltó de un equipo motorizado.

Los otros tres incendios se produjeron, en todos los casos, por la combustión accidental causada por cosechadoras. Uno de ellos se registró en Novallas (Zaragoza) y calcinó 1,3 hectáreas. Otro tuvo lugar en Luna (Zaragoza) y ardieron 1,05 hectáreas. Y el cuarto incendio forestal se registró en Tamarite de Litera (Huesca) y calcinó 0,8 hectáreas.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación