Ante un 2017 de paz y toros
Ilusiones y anhelos de aficionados, toreros, ganaderos y empresarios para el año que entra
![Ante un 2017 de paz y toros](https://s3.abcstatics.com/media/espana/2016/11/14/angel_g_abad-U101080448569vB--160x110@abc.jpg)
Ante el nuevo año todo son ilusiones, mejorar en todos los órdenes de la vida; y también en el mundo del toro , que son muchas las cosas a tener en cuenta de cara al 2017.
Los aficionados aragoneses quieren ver grandes espectáculos, quieren libertad para seguir manteniendo la pasión por la Fiesta heredada de sus mayores de generación en generación. Y hacen una petición a las autoridades que corresponda: que las manifestaciones antitaurinas las permitan un poquito más lejos que las que han autorizado hasta ahora. No tiene sentido, ni político ni de seguridad ciudadana, dejar a unos manifestantes que se aposten en el camino de la plaza , por el que han de pasar miles de aficionados para disfrutar de un espectáculo legal, impuestos incluidos. Así ha sucedido en los últimos años en Huesca y Zaragoza con concentraciones antis en el mismo Coso oscense y en la plaza del Portillo zaragozana en las que solo el sentido común ha evitado males mayores.
Pero vayamos a lo puramente taurino. En ese aspecto el aficionado precisa incentivos, carteles atractivos. La presencia de los toreros en mejor momento, de las novedades del escalafón, de un amplio abanico de ganaderías para disfrutar del toro bravo en toda su dimensión. Y ahí es donde deben confluir los intereses de aficionados y empresarios. Así, en la capital aragonesa, la empresa capitaneada por Simón Casas tiene la obligación moral de mantener el nivel mostrado en las temporadas anteriores, que han servido para sacar de un agujero negro el devenir de La Misericordia . Mantener viva esa ilusión generada, que solo se consigue con una programación acorde con la categoría de la plaza. Reforzar la feria de San Jorge, para intentar recuperar todo lo perdido, podría ser un paso más de los que ha dado el empresario francés, ahora aupado a la gestión de la primera plaza del mundo.
En Huesca, los hermanos Tomás y Diego Luna han demostrado capacidad para organizar ferias que han devuelto la rutilancia al ciclo laurentino. Ahondar en esa línea seguro que es bien recibido por su público.
Mientras tanto, en Teruel, la empresa Tauroemeoción , de Alberto García , seguirá al frente de la plaza en un año en el que es preciso borrar aquella maldita tarde del 9 de julio en la que Víctor Barrio encontró la muerte, pero a la vez, la feria de la Vaquilla del Ángel debe de ser un gran homenaje al joven torero desaparecido.
Si de toreros hablamos, hay que coincidir en que los actuales matadores de toros aragoneses no se encuentran en lugares de privilegio del escalafón. Luchan por abrirse camino, que ya es bastante que las ilusiones no desfallezcan cuando los contratos se suman con cuentagotas.
Paulita mantiene una proyección, que debe confirmar definitivamente. Alberto Álvarez , tiene mimbres para encontrar el camino de la regularidad que afiance su buen toreo. Ricardo Torres debe tener su espejo en tardes como la del último verano en Madrid. Imanol Sánchez ha de seguir en esa lucha por abrirse paso con las armas de la gallardía y la entrega. Carlos Gallego no puede pasar un año más en el banquillo porque tiene cualidades para ser titular. Y Pepe Mayor , seguro que sigue soñando con tardes de gloria. Entre los novilleros ha surgido otra esperanza, Jorge Isiegas , que todos celebraremos ver confirmada.
Ojalá que el 2017 sirva para que todos alcancen sus anhelos.