Coronavirus
La alta mortalidad del coronavirus en Zaragoza preocupa a los expertos: supera el 10%
El científico Juan José Badiola pide estudiar la mortalidad por Covid-19 en Aragón, porque «es llamativo»
Se acelera el contagio de coronavirus en Aragón y aumentan las infecciones de origen desconocido
Coronavirus Aragón, en directo: todas las noticias del Covid-19 en Zaragoza, Huesca y Teruel
Aragón no es de las comunidades autónomas más afectadas hasta el mometno por la pandemia de coronavirus , pero sí que está destacando por la alta mortalidad que se da entre los infectados, de más del 10% . En un solo día, este miércoles, fallecieron tres pacientes, el domingo hubo otras dos defunciones y una el viernes 6 de marzo, cuando se produjo la primera muerte por coronavirus en Aragón, región en la que además se han acelerado los contagios , con un incremento en el número de casos declarados del 30% en solo 12 horas. Esas seis muertes por coronavirus se han producido en Zaragoza , ciudad que concentra la práctica totalidad de los diagnósticos detectados hasta el momento en Aragón y en la que acaba de cerrar un céntrico colegio en el que se han detectado casos de Covid-19 .
Hasta el miércoles por la noche se habían notificado 49 contagios acumulados en Aragón por el Covid-19, 46 en Zaragoza y tres en Teruel. De esos 49 infectados, 6 han fallecido, todos en Zaragoza. Varios de ellos han muerto muy pocos días después de detectarles la enfermedad -a uno se le diagnosticó tras morir-.
[ Coronavirus Aragón en directo: sigue aquí las noticias del Covid-19 en Zaragoza, Huesca y Teruel ]
Esas defunciones dejan hasta el momento en Aragón una tasa de mortalidad por el coronavirus del 12%, y del 13% si la tasa se calcula exclusivamente con los casos detectados en Zaragoza capital, ya que esos seis fallecimientos se produjeron en esta ciudad.
Esa elevada tasa de mortalidad por Covid-19 está inquietando a algunos expertos. Es el caso del científico Juan José Badiola , director del Centro de Enfermedades Transmisibles Emergentes, con base en Zaragoza. «Me llama la atención el número de fallecimientos que se ha producido aquí en relación a los casos diagnosticados», afirmó Badiola este jueves, tras participar en una de las reuniones del grupo técnico y de coordinación formado por el alcalde de Zaragoza, Jorge Azcón (PP), para realizar un seguimiento constante al coronavirus y adoptar medidas locales en el ámbito de competencias del Ayutnamiento.
Badiola destacó que, en Aragón -y en particular en Zaragoza- «estamos en tasas (de mortalidad) que casi superan a las que ha tenido China». «Es llamativo» , remarcó. «Espero que sea transitorio, pero me llama la atención y hay que analizar qué es lo que pasa» .
Los fallecidos en Aragón hasta este miércoles por la noche tras infectarse con el coronavirus son cuatro hombres de 65, 79, 85, 87 y 93 años, y una mujer de 100 años. Todos fallecieron en Zaragoza capital, donde dos residencias de ancianos han resultado infectadas por el Covid-19, si bien no todos los fallecidos -ni contagiados- son residentes o trabajadores de esos centros.
Noticias relacionadas