Política
Las alcantarillas que unen a Iglesias y Garzón
Primera alianza de precampaña de Podemos e IU: hacen piña con Santisteve, el «alcalde de la gomina», en una batalla ante el Tribunal Constitucional a vueltas con las aguas residuales de Zaragozas
Puestos a unir en precampaña y por la izquierda, hasta las aguas fecales pueden ser un asidero . Lo ha sido para Podemos e IU, con sus líderes a la cabeza, Pablo Iglesias y Alberto Garzón , unidos en entusiasta cierre de filas para apoyar al alcalde de Zaragoza , Pedro Santisteve .
Santisteve, que disparó su proyección nacional tras revelarse que había cargado al Ayuntamiento de Zaragoza la compra de un bote de gomina para su cabellera , se ha declarado ahora insumiso fiscal . Se niega a que el Ayuntamiento de la capital del Ebro pague un impuesto que sí abonan el resto de municipios aragoneses. Se trata del Impuesto por la Contaminación de las Aguas. Hasta ahora, Zaragoza no lo ha pagado, pero el Gobierno aragonés que preside el socialista Javier Lambán ha dicho que no está por la labor de seguir consintiendo la excepción.
Puesto a mantener su insumisión, a Santisteve se le ocurrió llevar el asunto ante el Tribunal Constitucional. Pero el Pleno municipal le desautorizó. Él gobierna en franca minoría –le aupó el PSOE tras las elecciones municipales del año pasado, en las que el más votado en Zaragoza fue el PP–, y el Pleno no le dio el visto bueno para que planteara ese recurso de inconstitucionalidad .
Para sortear el revés, Santisteve echó manos de sus jefes de filas nacionales. Santisteve lidera Zaragoza en Común (ZEC), partido municipal nacido en Zaragoza el año pasado con el concurso de Podemos, IU y otros partidos minoritarios, entre ellos Puyalón –socios aragoneses de Bildu–.
A la hora de plantear un recurso ante el Tribunal Constitucional , la ley permite que lo hubiera promovido el Ayuntamiento. Pero, como el Pleno no lo autorizó, a Santisteve le quedaba otra opción: que fuera promovido desde el Congreso. Y eso es lo que ha hecho. A su llamada han acudido prestos Iglesias y Garzón. Y, tras ellos, medio centenar más de diputados de Podemos, de las confluencias y de IU, enfrascados así de lleno en la viscosa cuestión de las aguas fecales y residuales de Zaragoza . De esa forma, esta semana Santisteve logró formalizar su recurso contra ese impuesto ante el Tribunal Constitucional.
Todo esto ocurre ya en plena precampaña, en la que Zaragoza sirve también de banco de pruebas para Podemos y para IU. Santisteve pone a ZEC como ejemplo de que la alianza entre esos dos partidos es posible. Y, mientras tanto, las aguas fecales le dan otra herramienta más a Podemos para tensar la cuerda en sus relaciones con el PSOE en Aragón.
El asunto del recurso de inconstitucionalidad tiene un calado más amplio: al implicarse de lleno Podemos en este pulso contra el Gobierno aragonés del socialista Javier Lambán, la cuestión se convierte en motivo de fricción añadida para las tensas relaciones que mantienen PSOE y Podemos en esta Comunidad autónoma desde hace meses. Y no es cuestión menor, porque Lambán se mantiene al frente del Gobierno regional gracias a Podemos, que es el que le dio su voto para la investidura tras las elecciones autonómicas, a la par que el PSOE prestaba sus votos a Santisteve para convertirlo alcalde.