Terrorismo
El alcalde de Zaragoza apela a mantener viva la memoria de las víctimas de ETA
La capital aragonesa conmemoró el XXXII aniversario de la matanza de la casa-cuartel de la Guardia Civil
![Una guardia civil y una víctima del terrorismo depositan un ramo de flores en el lugar que ocupó la casa-cuartel de la Guardia Civil que ETA redujo a escombros el 11 de diciembre de 1987](https://s1.abcstatics.com/media/espana/2019/12/11/aragon_casac-U30769037967eIH--1248x698@abc.jpg)
El alcalde de Zaragoza, Jorge Azcón (PP), apeló este miércoles a todas las fuerzas democráticas a mantener viva la memoria de las víctimas de ETA . Lo hizo durante un acto en homenaje y recuerdo a las víctimas de la matanza etarra de la casa-cuartel de la Guardia Civil de Zaragoza . Hace 32 años, un coche-bomba cargado con 250 kilos de amonal redujo a ruinas ese edificio, mató a once personas -cinco de ellas niñas- e hirió a otras 88.
Noticias relacionadas
«Fue un acto deleznable, difícil de igualar en miseria humana, que debemos recordar año tras año para no olvidar a aquellos que dieron su vida por nuestra libertad y por nuestra democracia», afirmó Jorge Azcón durante este acto de homenaje al que acudieron representantes de las principales instituciones púbilcas aragonesas, de la Guardia Civil, de la Policía Nacional, del Ejército y de asociaciones de víctimas del terrorismo.
![Jorge Azcón (PP), alcalde de Zaragoza](https://s3.abcstatics.com/media/espana/2019/12/11/aragon_jazcon-k2FC--510x349@abc.jpg)
El alcalde de Zaragoza insistió en proclamar los principios de «memoria, dignidad y justicia» , para no olvidar nunca a las víctimas y exigir que los partícipes de aquellas acciones terroristas sean juzgados, cumplan sus condenas y rindan cuentas ante el Estado de Derecho y los que sufrieron sus atentados.
En este sentido, Azcón aprovechó para exigir que Josu Ternera sea juzgado en España como «ideólogo» de la masacre de la casa-cuartel de Zaragoza. Tras años huido de España, Ternera fue detenido en Francia el pasado mayo. Estaba fugado desde 2002, cuando era diputado del Parlamento vasco y la Justicia española estrechó el cerco contra él. Aquel año, la Fiscalía de la Audiencia Nacional había pedido su imputación por considerar que fue responsable directo de aquel atentado de Zaragoza, que habría ordenado como dirigente de ETA que era en 1987.
«Josu Ternera debe pagar a través de al Justicia por todo el dolor y el horror que ha cometido» , afirmó este miércoles el alcalde de Zaragoza, quien anunció la firma de un convenio el próximo año con las asociaciones de víctimas del terrorismo, a fin de favorecer su memoria y dignificación públicas.
![En aquel atentado en Zaragoza murieron once personas, ocho de ellas niñas](https://s2.abcstatics.com/media/espana/2019/12/11/aragon_atccgc-k2FC--510x349@abc.jpg)
Azcón también criticó la charla del expreso etarra Ramón López de Abetxuko en el campus de la Universidad del País Vasco, actos que, a juicio del alcalde de Zaragoza, constituyen en la práctica «actos de exaltación del terrorismo». «Aunque hayan sido legales no son ni éticos ni morales».
Durante el acto de homenaje a las víctimas de la casa-cuartel también intervinieron representantes de las asociaciones de víctimas AVT y Covite. En concreto, la delegada aragonesa de la AVT, Lucía Ruíz; y María Concepción Fernández, por parte de Covite .
«No dejaremos de luchar para que el recuerdo de las víctimas y de sus familias perdure», afirmó Fernández, quien criticó que en España, en estos momentos, haya «expectativas políticas que pretenden enterrar el sacrificio, el dolor y el recuerdo» de las víctimas del terrorismo etarra. «Ahora, cuando se pretende dar voz a los asesinos, quiero que se oiga que jamás seréis olvidados, que vuestra memoria (en referencia a las víctimas) nos da fuerza para reclamar justicia» , afirmó la representante de Covite.