Sociedad

Alcalá de Ebro: el pueblo de Zaragoza agobiado por una sima

Por cuarta vez en nueve años se abre un enorme el suelo que anula uno de los principales accesos a la localidad

Responsables municipales y de la DPZ, ante el boquete por el que asoma la enorme sima Diputación de Zaragoza

R. P.

No hay técnica que parezca solucionar la facilidad con la que, persistentemente, se abre el suelo en Alcalá de Ebro , una pequeña localidad zaragozana de apenas 300 habitantes harta de la persistente sima que ha vuelto a anular uno de los principales accesos a la localidad.

El pasado martes volvió a abrirse. De nuevo, enorme. Según han informado fuentes de la Diputación de Zaragoza, cuyos técnicos y responsables han visitado el lugar para atacar de nuevo el enorme boquete, la sima tendría unos 50 metros cuadrados de planta por unos seis de altura . Y eso que, como el monumental agujero se ha llenado con las aguas que se filtran desde el Ebro que pasa junto a la localidad, es difícil hacer un cálculo exacto de la dimensión de la cueva subterránea.

La medida inmediata que se ha decidido es rellenarla con roca, para tratar de compactar el terreno antes de cerrar el boquete y cruzar los dedos para que no se vuelva a reabrir.

En Alcalá de Ebro están agobiados por una sima que ha demostrado ser persistente. Se abrió por vez primera en el año 2007. Se tapó, pero volvió a aparecer en julio de 2010. De nuevo se compactó. Pero volvió a aflorar en noviembre de 2013 y, pese a que volvió a cerrarse con la utilización de técnicas innovadoras -se inyectó una espuma especial que se expande y que llena por completo el hueco subterráneo- ahora la sima ha vuelto a abrirse unos metros más allá, pero en la misma zona.

Todo esto escasos meses después de que se realizaran las últimas actuaciones para resolver un problema que vuelve a aparecer una vez tras otra.

El pre sidente de la Diputación de Zaragoza, Juan Antonio Sánchez Quero, visitó este martes la localidad para comprobar sobre el terreno la dimensión de esta sima. Lo hizo acompañado de un ingeniero de la Corporación provincial y del alcalde de Alcalá de Ebro.

«Nuestros técnicos esperaban que con esa ayuda de urgencia se pudiera dar una solución definitiva, pero esta sima siempre ha sido muy conflictiva –ha explicado presidente de la DPZ–. Ahora lo primero es cerrar el socavón. Y una vez tapado, continuaremos ayudando al Ayuntamiento a intentar resolver un problema grave que tiene inutilizada una de las entradas al pueblo».

Se tapará con grandes piedras

Nada más recibir el aviso del Ayuntamiento, los bomberos de la Diputación de Zaragoza se desplazaron hasta Alcalá de Ebro para inspeccionar el nuevo agujero y descartar cualquier riesgo vallando y señalizando la zona. Además, a lo largo del día de hoy los ingenieros del servicio de Vías y Obras han visitado la sima para evaluar la situación.

Aunque ya no hay peligro para la vivienda ni para el paso de vehículos o personas, los técnicos han decidido tapar la dolina con grandes piedras como se hizo en anteriores ocasiones. Los trabajos los llevará a cabo la propia Diputación de Zaragoza con su parque de maquinaria y comenzarán en los próximos días.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación