Política

Alarma en el PSOE aragonés por sus malos resultados en Zaragoza capital

La cúpula del partido, abocada a un cambio de caras y estrategias en esta gran ciudad

Carlos Pérez Anadón, cuestionada cabeza visible del PSOE en Zaragoza capital Fabián Simón

Roberto Pérez

El 51% del voto aragonés se disputa en Zaragoza capital. Sin embargo, de todos los votos que logra el PSOE en esta región, apenas el 47% lo obtiene en la gran ciudad . Los socialistas siguen dependiendo del sólido apoyo electoral que tienen en el medio rural, pero continúan hundidos en las urnas en Zaragoza, donde en las últimas elecciones han logrado mantenerse como segunda fuerza más votada -por detrás del PP-, pero con una escualida ventaja de apenas 3.500 votos sobre Podemos, pese a la debacle que ha experimentado este partido.

Podemos, pese a su hundimiento, sigue atosigando electoralmente al PSOE: el pasado domingo, los de Iglesias obtuvieron en Zaragoza capital el 21,84% de los votos; el PSOE, el 22,86%.

Estas cifras han hecho acentuar la preocupación en la cúpula del PSOE aragonés que dirige Javier Lambán , conscientes de que sus resultados en Zaragoza capital -pese al leve repunte que han experimentado en estos comicios respecto a los de diciembre- lastran sus expectativas a futuro en el conjunto de la Comunidad autónoma.

En el conjunto de Aragón, el PSOE se ha quedado con un apoyo electoral que roza el 25% en esta última cita con las urnas; en Zaragoza capital no llega al 23%.

«El voto que masivamente se ha fugado de Podemos-IU en estas elecciones no lo hemos rentabilizado en Zaragoza capital y eso ha sido un fracaso que tiene que hacer reflexionar con rapidez» , reconoce a ABC un dirigente del PSOE aragonés que prefiere mantener el anonimato. Afirma que «evidentemente, hay preocupación en la dirección regional del partido por lo que está ocurriendo en Zaragoza».

Tienen motivos para considerarlo una preocupación urgente: a la izquierda Podemos-IU se le han escapado en estas últimas elecciones alrededor de 25.000 votos en Zaragoza capital. De ellos, únicamente 5.000 los ha logrado acaparar el PSOE . El resto, o se han ido a la abstención o han ido a engordar al PP, que ha salido reforzada como primera fuerza y que le saca a los socialistas 33.000 votos de ventaja, nueve puntos.

En total, 15.000 votantes que han huido de Podemos-IU han preferido quedarse en casa antes que votar al PSOE.

En la dirección regional del PSOE son conscientes de que esos 15.000 votantes «huérfanos» son un caladero de votos a futuro que tienen a su alcance. Pero también que les pueden dar la puntilla si se van a otras fuerzas, por la izquierda o por el centro-izquierda, si los socialistas no logran armar un discurso y una imagen que les haga más atractivos en Zaragoza capital.

Pérez Anadón, el histórico en la cuerda floja

Los resultados son comprometedores para Carlos Pérez Anadón, histórico del PSOE aragonés que lleva más de 30 años dedicándose profesionalmente a la política, encadenando cargos públicos en los más diversos destinos. Entró como concejal en su pueblo natal, Fuentes de Ebro (Zaragoza); de ahí dio el salto a la Diputación de Zaragoza, de la que fue vicepresidente, luego fue nombrado delegado del Gobierno en Aragón, de ahí pasó a presidir la Confederación Hidrográfica del Ebro, luego fue concejal de la oposición en el Ayuntamiento de Zaragoza y, cuando Juan Alberto Belloch llegó a la Alcaldía de Zaragoza en 2003, se convirtió en teniente de alcalde.

El año pasado, retirado Belloch, fue candidato a alcalde de la capital aragonesa por el PSOE, y este partido se estrelló. Logró únicamente el 18,65% de los votos, quedó tercera fuerza política, a 20.000 votos (6 puntos) de ZEC, la franquicia de Podemos en alianza con IU. Y remató sus malos resultados en las urnas dando su voto a ZEC para hacer alcalde a Pedro Santisteve en contra del PP , que fue el partido más votado hace un año en las elecciones municipales de Zaragoza.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación