Patrimonio histórico
Aflora parte de la muralla con la que se defendía Alcañiz hace más de 600 años
Los restos han aparecido durante las obras de reforma de una calle. Se cree que datan de mediados del siglo XIV
![Torreones del antiguo recinto fortificado de esta localidad turolense](https://s3.abcstatics.com/media/espana/2016/08/05/muralla_alcaniz-U10108044856akC--1190x800@abc.jpg)
Unos trabajos de mejora en la calzada de la ronda de Belchite en Alcañiz (Teruel) han permitido poner al descubierto restos de la antigua muralla de la ciudad que data de la segunda mitad del siglo XIV .
Las obras, que comenzaron hace un mes aproximadamente, se tuvieron que paralizar como consecuencia del hallazgo de estos restos arqueológicos, correspondientes a la esquina oeste de la antigua ciudad.
El arqueólogo contratado por el consistorio, José Antonio Benavente, ha apuntado que la muralla podría datar «en torno al 1360» donde se ha encontrado una de las puertas y posteriormente, en el siglo XVI, se construyó en la misma zona el convento de las Dominicas, ahora cerrado.
Benavente ha destacado que se trata de estructuras monumentales y aunque durante algunas días en la zona no hubo control y podrían haberse dañado algunas zonas, la respuesta tanto por parte del Ayuntamiento como del Gobierno de Aragón para tramitar los permisos ha sido «rápida».
Una vez catalogados los restos hallados lo más probable es que se vuelvan a tapar como ya ha sucedido en otras ocasiones.